'Sin personas expertas no hay formación', 'nuestro futuro está en juego' o 'nuestra educación es un derecho, no un capricho' son algunos de los carteles que se han podido ver en la manifestación estudiantil convocada esta mañana frente a la Conselleria de Educación. «Llevamos ... un mes sin dar clase, no hemos tenido ni una sola hora por la falta de profesores», comentan indignados Diego Alonso y Esteban Lozano, dos estudiantes de segundo grado de Mantenimiento Aeromecánico en el IES la Vall d'Alba en Castellón. Según las estimaciones realizadas por los sindicatos educativos, hasta 200 de toda la Comunitat y 1.900 aspirantes a la bolsa de especialistas se habrían visto damnificados por esta problemática.
Publicidad
El ruido que se ha escuchado en el número 32 de la avenida Campanar a primera hora de esta mañana no era sólo de las obras de demolición antiguo complejo de la Fe sino el griterío de un centenar de jóvenes valencianos estudiantes de FP al son de «queremos ir a clase». «La Conselleria de Educación promete medidas y fechas que luego no cumple», lamenta Alonso que augura que la manera de contratación trimestral establecida por el departamento de Rovira también acarreará problemas cuando se retomen las clases en enero al tener que volver a realizarse la tramitación de los documentos.
Esteban Lozano
Estudiante de Mantenimiento Aeromecánico en Castellón
Los dos jóvenes, uno de Valencia y otro de Castilla y León, apuntan a que esta circunstancia agrava otra problemática como el hecho de sentir que no están amortizando los casi 300 euros al mes que pagan de alquiler, o más si cuentan otros gastos. «En septiembre hemos tirado el dinero, ya que podríamos haberlo pasado en casa con nuestras familias al no poder ir a clase», expresa Lozano.
Noticias relacionadas
Alfonso Torices
Alonso reivindica volver al anterior modelo de contratación de docentes expertos y exige que los profesores tengan vacaciones «y que no tengan que pagar por ir a trabajar». Por su parte, Lozano apunta a que el nuevo proceso es mucho más largo que una tramitación laboral normal y vuelve a criticar que, si esto no se remedia, el 7 de enero, tras el parón navideño, los estudiantes de FP de la Comunitat volverán a verse afectados.
Publicidad
Diego Alonso
Estudiante de Mantenimiento Aeromecánico en Castellón
Daniel Díaz cursa el segundo año del ciclo de Emergencias y Protección Civil en Cheste con el fin de, cuando acabe, asegura que el 70% de las horas lectivas las deben impartir profesores expertos y que todavía no se ha contratado a ningún especialista. «Por el momento estamos dando las que no son asignaturas por expertos por la falta de personal, sólo hemos dado 15 horas de clase este mes», denuncia este alumno. Díaz señala que, en circunstancias normales, el alumnado debe asistir al centro unas 6 horas diarias, una media de 30 horas a la semana y un total de 120 al mes. «Las dos primeras semanas no tuvimos clase, pero ya estamos en octubre y el proceso de contratación está completamente paralizado», asevera antes de tildar la coyuntura como «injusta».
Irene Martínez y Josep Díaz son estudiantes de segundo de grado superior de Electromedicina en Burjassot. «No tenemos profesores en asignaturas que representan el 60% de las horas lectivas, asistimos a clase un día una hora, otro dos, otro tres...», explica Díaz. Ambos expresan su preocupación por la coyuntura actual ya que en febrero tienen que empezar con las prácticas y, dado que su labor se basa en «el mantenimiento exhaustivo y preventivo de las máquinas de los hospitales públicos, trabajan con vidas directamente con los pacientes», dice Martínez. «Nos dijeron los profesores que ni siquiera les han llamado y eso que nos dijeron que se solucionaría a principios de octubre», critica Díaz.
Publicidad
Daniel Díaz
Estudiante de Emergencias y Protección Civil en Cheste
Amparo es la madre de un hijo de 16 años que está apuntado en el primer curso del grado en Emergencias y Protección Civil que se cursa en Cheste y denuncia que «sólo tiene una horas de clase los miércoles e Inglés los viernes». «Se le nota desilusionado porque le gustaba mucho lo que iba a cursar, ahora se pasa muchas horas solo en casa y está empezando a ser muy duro», lamenta su progenitora.
Desde la otra cara de la misma moneda de los damnificados por esta problemática habla B. M., un profesor experto que imparte docencia tanto en los módulos de grado medio como superior en el complejo educativo de Cheste y que prefiere no identificarse dado que, según comenta, la importancia en esta jornada reivindicativa debe recaer sobre los alumnos. «Estamos viviendo esto con angustia, primero por nuestra situación personal y después por ver a los chavales motivados en formarse pero sin ir a clase», relata con pesar este docente.
Publicidad
La Conselleria de Educación modificará los procesos de contratación de profesores expertos en Formación Profesional y reinstaura las condiciones laborales de estos docentes a las del curso pasado.
En este sentido, Educación considerará que un docente experto está contratado a jornada completa cuando dicho profesor tenga atribuidas 18 horas de clase en el módulo, igual que ocurre con el resto de profesorado especialista. En este caso, aseguran desde el área de Rovira, su sueldo será como el de cualquier profesor especialista de FP de jornada completa, asignándoles las horas complementarias correspondientes que destinarán a preparación de las clases, mantenimiento de talleres y equipamiento, reuniones de coordinación con el equipo docente, reuniones de evaluación o atención del alumnado, entre otras labores.
El personal experto que tenga módulo de menos horas, el cálculo de jornada y sueldo se hará de forma proporcional, tomando como referencia que 18 horas equivale a jornada completa.
Así se ha acordado tras la reunión mantenida este jueves entre el departamento encabezado por Rovira con los sindicatos educativos. En la cumbre se ha comprometido elevar a la Mesa Sectorial de la próxima semana la propuesta de equiparar las condiciones laborales de expertos de FP a las del curso pasado.
La directora general de Formación Profesional, Marta Armendia, ha transmitido un mensaje de tranquilidad a los afectados, «desde Conselleria de Educación vamos a simplificar el proceso para incorporar esta mejora de sus condiciones». La Dirección Territorial correspondiente se pondrá en contacto con las personas que ya han formalizado sus contratos para incorporar esta mejora laboral.
Además, la directora general ha valorado positivamente la actitud y aportaciones de los sindicatos, «ya que todos trabajamos en la misma dirección con el objetivo común de que el alumnado de FP reciba una formación de calidad en las mejores condiciones posibles y de la mano de expertos cualificados con su merecido reconocimiento profesional».
Asimismo, queda garantizada la adquisición de las competencias profesionales asociadas a estos módulos impartidos por el personal experto en el curso académico.
Por último, la Conselleria de Educación resalta su compromiso para trabajar de manera urgente en la elaboración del Decreto que regule las condiciones de trabajo del personal experto de FP. Este trabajo se realizará de forma conjunta entre la Dirección General de Personal Docente y la Dirección General de FP.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.