Los efectos de las inundaciones comienzan a afectar a la ciudad de Valencia. Numerosos vecinos de la ciudad han comenzado a denunciar a que el agua corriente no llega a sus viviendas. Ciudadanos residentes en el barrio del Eixample han comunicado que se encuentran sin agua corriente. Lo mismo ha ocurrido en la calle Clariano, en el barrio de Algirós, uno de los puntos de la ciudad más alejados de los municipios afectados por las inundaciones. Además, también ha habido vecinos de la avenida del Puerto que aseguran encontrarse sin agua corriente. El grifo seco. Lo mismo en el barrio de Amistad, en la calle Duque de Gaeta, a escasos metros del Hospital Casa de la Salud.
Publicidad
Algunos de estos vecinos han optado por bajar a su supermercado más cercano y abastecerse de garrafas ante la posibilidad de que la falta de agua pudiera deberse a algún tipo de corte provocado por las incidencias del temporal. En algunos barrios todavía sale agua, aunque a una intensidad irrisoria en comparación con el servicio habitual, como ocurre en muchas viviendas de el Pla del Real.
En este sentido, Aguas de Valencia desmiente que se vaya a corta el suministro en la capital del Turia. La entidad asegura que se está prestando el servicio «en cantidad y calidad». Del mismo modo, desde la conselleria de Medio Ambiente reconocen que puede haber momentos de menor presión en el suministro del agua en el caso de que haya mucho consumo en una misma comunidad de vecinos.
Por su parte, el Ayuntamiento de Valencia también ha garantizado el suministro del agua en la ciudad, y ha explicado que cumple todos los parámetros de sanidad pública. "El suministro se está realizando desde las dos plantas ETAPS (potabilizadoras) como se ha realizado hasta el día de ayer. Este aporte de agua llega a la planta del Realón (Picassent) por el canal Xúquer-Túria y está potabilizando con normalidad. Asímismo, la potabilizadora de la Presa funciona con normalidad con pozos propios y caudal del río Túria. En la ciudad de València se han reestablecido las presiones habituales para evitar una falta de suministro en los pisos altos de la ciudad", ha explicado el Consistorio a través de un comunicado.
El Ayuntamiento de Valencia ha pedido a la población que mantenga la calma y apela a un consumo responsable.
Por otro lado, la Entidad Metropolitana de Servicios Hidráulicos (EMSHI) ha comunicado problemas en las plantas potabilizadoras de Picassent y Manises. Estas incidencias están provocando una bajada de la presión, por lo que las fincas con más años y sin bomba podría provocar problemas en sus pisos más altos. En este sentido, el Ayuntamiento de Manises explica que, según la EMSHI, se prevé que la reparación de la avería de La Presa dure aproximadamente 10 horas. El Consistorio ya había mencionado la posibilidad de problemas de suministro en la zona.
Publicidad
"La zona más crítica es l’Horta Sud donde los efectos de la DANA han ocasionado roturas en la red de Alcàsser, Silla, Beniparrell, Albal, Catarroja, Massanassa, Alfafar, Benetússer, Llocnou de la Corona, Paiporta, Picanya y Aldaia", ha explicado la EMSHI enun comunicado. De esta manera, son 13 municipios del área metropolitana de Valencia hayan visto su suministro de agua en alta suspendido, puesto que Montserrat también está afectado por estas interrupciones.
La EMSHI asegurá que están trabajando intensamente para restablecer el servicio en el menor tiempo posible.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.