Maika Barceiro, en un jardín de Orriols el pasado año. damián torres

Amenazas y acoso a una dirigente vecinal en Orriols por denunciar la delincuencia

Barceiro se ve obligada a ir acompañada cuando sale a la calle de noche. De día afirma que tiene el apoyo de todo el barrio

Paco Moreno

Valencia

Miércoles, 19 de enero 2022, 02:43

«Esta calle es nuestra, te vas a enterar». Con esa amenaza cortaron el paso dos individuos este lunes a la presidenta de la asociación de vecinos de Orriols, Maika Barceiro, cuando iba con su silla de ruedas eléctrica por el cruce de las ... calles San Juan de la Peña y Daroca.

Publicidad

No es la primera vez que Barceiro es acosada por ser la voz y el rostro de las reivindicaciones vecinales, ya lo fue en 2015, aunque sí se «estrena» desde que varias entidades de residentes decidieron el pasado año pegar un puñetazo en la mesa, decir basta al tráfico de drogas y las ocupaciones ilegales de viviendas en esta parte de la ciudad, para coger la pancarta y salir a la calle en manifestación.

Noticia Relacionada

«Eran dos personas, dos ojeadores que no me llegaron a tocar porque enseguida se acercaron varios vecinos». Barceiro lleva 45 años viviendo en Orriols y la única precaución que tomará a partir de ahora es salir acompañada de casa por las noches.

De día, confía en los conocidos del barrio si necesita ayuda, aunque el susto de los ojeadores aún le duraba ayer, cuando reflexionó acerca de lo pasado. Barceiro se mueve con una silla de ruedas eléctrica al ser tetrapléjica por una lesión medular. «Tengo algo de fuerza en el brazo derecho, pero desde luego no habría podido hacer nada», confiesa.

Publicidad

¿Quiénes son los ojeadores? En este caso eran españoles y se trata de personas dedicadas a prevenir de la llegada de la policía. «Tráfico de drogas, almacenes de productos robados, gente escondidas que tiene órdenes de busca y captura, incluso cultivos de marihuana como el que descubrieron en la calle Arquitecto Rodríguez, aquí hay de todo», señala la dirigente vecinal.

El acoso a la presidenta vecinal es el preludio a una convocatoria de Orriols en Lucha para el próximo día 20, a las diez de la mañana en la Delegación del Gobierno. A las siete de la tarde del día 26 habrá otra en el cruce de las calles San Juan de la Peña y Padre Viñas.

Publicidad

Es un claro ejemplo de que «la cosa sigue igual», en palabras de Barceiro sobre la inseguridad en el barrio. El refuerzo de limpieza del Ayuntamiento, así como de las patrullas de la Policía Local y la Policía Nacional no son suficientes en su opinión.

Los pisos ocupados ilegalmente se mantienen, pese al anuncio del gobierno municipal de hace unos días de comunicar ya a los bancos propietarios su obligación de denunciar. Las plataformas vecinales mantienen que un centenar de pisos concentran todos los problemas de delincuencia de la zona.

Publicidad

Una de las reivindicaciones, indica Barceiro, pasa por la apertura de un retén de la Policía Local o una comisaría de la Policía Nacional en el mismo barrio, con el fin de mejorar la percepción de seguridad. «Aunque sea algo provisional es necesario», dijo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad