Borrar
El concejal de Emergencia Climática y Cementerios, Alejandro Ramón. AYTO. VALENCIA
Antifraude afea al Ayuntamiento el fraccionamiento de cuatro contratos

Antifraude afea al Ayuntamiento el fraccionamiento de cuatro contratos

La agencia señala que Emergencia Climática no hizo una concurrencia real, ya que las dos empresas que optaban estaban vinculadas

LOLA SORIANO

Valencia

Sábado, 16 de julio 2022, 01:46

La Agencia Valenciana Antifraude da un nuevo tirón de orejas al Ayuntamiento de Valencia y una vez más es por fraccionar contratos.

Hasta un total de cuatro ha detectado la agencia a la concejalía de Emergencia Climática en los periodos comprendidos entre 2019 y 2021 y en todos se asegura que podían haberse evitado, «ya que los contratos menores son para casos puntuales y los eventos» para los que se usaron «eran servicios previsibles y recurrentes». Por eso asegura que «se ha concurrido en fraccionamiento del objeto del contrato y al ser calificados como menores, no se han sometido a fiscalización».

Los encargos a los que hace referencia se contratan desde la concejalía que dirige Alejandro Ramón y fueron servicios de comunicación en redes, campañas promocionales, vídeos y talleres de la semana europea de la Energía Renovable (2019) o campañas de 'Valencia canvia per el clima', 2020-2021.

Además, la agencia saca a la luz el hecho de que «no había libre concurrencia» porque en alguno de los contratos «ni siquiera constan ofertas diferentes a las de los adjudicatarios» y, lo que es aún más grave, detalla que entre las dos empresas que concurrían, concretamente 'Escribo tu vida' y 'Mira el pardalet', «hay una clara vinculación empresarial».

En el expediente se llegó a estudiar la vinculación con Compromís, ya que uno de los administradores fue candidato en Castellón en 2011 y el edil de Valencia es de la misma formación.

La agencia afirma que la vinculación empresarial entre las dos firmas que concurrían «implica un falseamiento de la concurrencia y permite el conocimiento suficiente de las ofertas de los otros licitadores». Incluso le afean al Consistorio que aceptara los presupuestos sin estudios de mercados y que no se comprobó el cumplimiento.

Por todo ello recomienda al Ayuntamiento que «inicie los expedientes de oficio debiendo acreditar el coste efectivo del mercado y valorar la procedencia de la reclamación de cantidades en su caso de los actos incursos en causa de nulidad de pleno derecho».

Le recomienda que planifique «y presente en la agencia un plan anual de contratación». También que valore abrir expediente a los responsables entre su personal.

Da un plazo de tres meses al Ayuntamiento para contestar la aceptación o que justifique su inaplicación. Y le dice que «el 11 de marzo de 2022 iniciaron un procedimiento abierto de contratación de estos servicios para cuatro años, lo que viene a implicar el reconocimiento a la improcedencia del uso del contrato menor».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Antifraude afea al Ayuntamiento el fraccionamiento de cuatro contratos