![Antifraude constata la falta de seguridad en la EMT antes del robo de cuatro millones](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202004/06/media/cortadas/149111477--1248x766.jpg)
![Antifraude constata la falta de seguridad en la EMT antes del robo de cuatro millones](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202004/06/media/cortadas/149111477--1248x766.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PACO MORENO
VALENCIA.
Lunes, 6 de abril 2020, 00:07
La Agencia Valenciana Antifraude, en su memoria anual, ha confirmado la falta de mecanismos de control en los procedimientos de la EMT, lo que propició el robo por estafa de cuatro millones de euros. La entidad afirma que de haberse aplicado las recomendaciones realizadas en 2016 por la Sindicatura de Comptes, y las de la Intervención General del Ayuntamiento de 2018, «se podría haber detectado o minimizado» lo sucedido en las cuentas de la empresa municipal. Y afirma que el caso de los robos «pone en evidencia la ausencia de estos protocolos, así como del correcto funcionamiento de los sistemas de control».
Los concejales del PP y consejeros de la EMT, Carlos Mundina y Marta Torrado, señalaron ayer a la vista del informe que Antifraude «vuelve a confirmar lo que hemos apuntado desde el primer día de una nefasta gestión en la dirección, y por ello pedimos ya el cese tanto del gerente como del concejal responsable de la empresa pública, Giuseppe Grezzi».
«No pueden estar ni un minuto más al frente de la compañía y menos ahora que están queriendo hacer un ERTE, la dirección es la primera que debe salir antes que mandar al paro a trabajadores», señalaron ambos.
Para los concejales populares, «el informe de Antifraude es muy claro y pone de manifiesto que las medidas de control, protocolos y procedimientos que hubieran evitado el fraude comenzaron a implantarse después del robo de los cuatro millones de euros, por lo que es evidente que no existían y que no se explica como en un mes puedan sustraer de las cuentas de la EMT esa cantidad sin que nadie se percate».
La memoria anual de la Agencia Antifraude dice que «es necesario impulsar el marco de integridad de las empresas públicas, que deberá incluir, en todo caso, protocolos de funcionamiento interno y actuaciones de control eficaces y eficientes para evitar malas praxis administrativas, fraude y/o corrupción».
El documento señala sobre el robo de los cuatro millones, que se investiga tanto en el juzgado como en una comisión de investigación abierta en el Ayuntamiento, que «en casos tan mediáticos como el fraude de la EMT ponen en evidencia la ausencia de protocolos, así como del correcto funcionamiento de los sistemas de control. El fomento de una cultura de buenas prácticas y la construcción de sistemas o marcos sólidos de integridad pública nos pueden dar la clave para mejorar y aminorar el riesgo».
La Agencia recoge que el Ayuntamiento puso en marcha un plan con ciertos protocolos en enero 2017, en relación al control económico-financiero y su fiscalización, pero asegura que en la EMT estos «protocolos y acuerdos en algunos casos no se aprobaron y en otros resultaron ineficaces».
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.