Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España
Antifraude pide los contratos de la firma que diseñó la plaza del Ayuntamiento

Antifraude pide los contratos de la firma que diseñó la plaza del Ayuntamiento

El Consistorio acometió el proyecto y las obras con un total de doce encargos, ocho de los cuales fueron a dedo

P. MORENO

Miércoles, 23 de septiembre 2020, 00:49

valencia. La investigación de la Agencia Valenciana Antifraude sobre los contratos del diseño de la plaza del Ayuntamiento avanzan y el gobierno municipal ya ha entregado diversa documentación relativa a las empresas o profesionales afectados por la denuncia presentada en su día por el grupo popular.

El requerimiento de la agencia se extendió a cinco puntos, el primero a la empresa La Paisatgeria y los otros cuatro a integrantes de la misma, en cuanto a todos los contratos y operaciones contables realizados por el Ayuntamiento con ellos. Hay que recordar que esta firma fue la adjudicataria por la EMT del diseño de la reforma que permitió el cierre al tráfico de la plaza y la habilitación de un carril bus, jalonado por los ya famosos maceteros. El presupuesto fue de 14.950 euros (IVA aparte), lo que supuso quedarse sólo a 50 euros del límite legal.

La agencia realizó dos requerimientos, uno a la EMT y otro al propio Ayuntamiento, para que entregaran la relación de encargos con los afectados por la denuncia. La Secretaría General contestó el pasado día 1 sobre otros contratos aparte del referido a la plaza del Ayuntamiento.

El primero que aparece en la relación es un encargo de 15.500 euros por la redacción de un proyecto para el estudio, planificación y diseño de rutas escolares a nombre de La Paisatgeria. El segundo está a nombre de Elena Azcárraga en febrero de 2019, antes de que dejara la firma al ser nombrada un alto cargo de la Generalitat. Se trata de un proyecto para las obras de reparación del colegio Eliseo Vidal, dentro del Plan Edificant, por un total de 5.543 euros.

Los dos nombres siguientes que aparecen en la lista no tienen ningún contrato con el Ayuntamiento, mientras que el quinto, Javier Riera, aparece como el responsable del proyecto de adecuación al uso público del recinto de las compuertas de la Gola del Pujol y su integración en un mirador cercano, con un importe de 14.800 euros, además de otro por 8.500 euros por la dirección de obras.

La portavoz del grupo popular en el Consistorio, María José Catalá, recordó que la contratación del diseño y las obras provisionales de la plaza del Ayuntamiento, que han costado más de 1,2 millones de euros, se hizo mediante doce contratos, de los cuales ocho fueron a adjudicado a dedo sin pública concurrencia.

«Una fórmula de contratación a dedo de la que ha abusado reiteradamente los gobierno de Compromís y el PSPV. Como ejemplo, desde el PP hemos desvelado que Ribó y sus socios han otorgado más de 80 millones de euros a través de 16.000 contratos a dedo en cinco años», dijo.

«Por tanto, que ahora la Agencia Antifraude pida a Ribó y el PSPV aclaraciones sobre la contratación a dedo del diseño de la plaza del Ayuntamiento no es de extrañar, porque esta contratación que se hizo de manera exprés en tan solo tres días, y a una empresa de la que formaba parte como socia, días antes de la adjudicación, la directora general de Vivienda», recordó.

«No es la primera vez que tanto el Interventor como la Agencia Antifraude han advertido al gobierno municipal para que frene este tipo de contratación que no garantiza la igualdad y la pública concurrencia», finalizó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Antifraude pide los contratos de la firma que diseñó la plaza del Ayuntamiento