Antiguo hospital La Fe. Jesús Signes

La antigua Fe se convierte en albergue para las personas que han perdido su casa en la DANA

Esta medida es de carácter temporal mientras se evalúa su situación y se les da una solución definitiva

Patricia Orduna

Valencia

Lunes, 18 de noviembre 2024, 18:16

¿Qué pasó con los evacuados por la DANA? Primero fue l'Alqueria del Basket, también el polideportivo de la Petxina. Ahora, la Generalitat ha habilitado el antiguo Hospital La Fe de Valencia como centro habitacional para acoger a todos aquellos afectados a quienes la riada del pasado 29 de octubre arrebató su hogar, pues esas personas necesitan de manera urgente un alojamiento para los próximos días.

Publicidad

El espacio se ha abierto a los afectados este lunes con un total de 50 plazas para cubrir. Ha sido habilitado por la conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda y la de Sanidad, que trabajan junto a Cruz Roja para atender a los afectados. Así, el antiguo hospital La Fe pasa a ejercer como albergue de manera temporal para quienes no pueden volver a sus viviendas en los pueblos afectados por la pérdida de las mismas o por daños estructurales en los edificios que suponen un riesgo para los vecinos. A última hora de la tarde continúan llegando 'inquilinos' en furgonetas e incluso coches que, afortunadamente, han podido salvar. Por su parte, Cruz Roja lleva todo el día trabajando en el lugar para atender las necesidades de los afectados, e incluso se ha visto a voluntarios entrando escobas y packs de leche en el lugar.

Noticia relacionada

Esta medida tiene un carácter temporal. Los afectados podrán estar en estas instalaciones mientras se evalúan sus viviendas y los servicios sociales del Ayuntamiento determinan su situación. Después, se buscará la «fórmula definitiva» de realojo de afectados por la DANA. Algunas ya han optado por otro alojamiento, pues se han ido a casas de familiares o segundas residencias. Pero las familias más vulnerables son quienes necesitan hacer uso de los recursos de la Generalitat, que ya está trabajando para poder ofrecer una solución a medio plazo para los afectados que lo necesiten, con alquileres en viviendas sociales.

No es el primer espacio que se ha habilitado para dar solución a este problema de vivienda que ha desencadenado la DANA. Hace diez días, el Centro de Atención Temporal de Emergencia (CATE) se adecuó en Burjassot para esta misma finalidad. Con estas soluciones, la Generalitat destaca su objetivo: «Estar cerca de las personas más vulnerables y dar apoyo a los servicios sociales municipales que no cuentan con espacios habilitados temporales de alojamiento para acoger a los ciudadanos mientras se determina su situación personal y habitacional».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad