

Secciones
Servicios
Destacamos
P. MORENO
Miércoles, 26 de enero 2022, 14:50
El alcalde Joan Ribó ha señalado este miércoles que el Ayuntamiento ya dispone del informe de cuánto supondrá el refuerzo estructural para dedicar la antigua sede de la Agencia Tributaria en Guillem de Castro a la ampliación de los servicios municipales. «Y económicamente podemos gracias al esfuerzo de reducción de la deuda», dijo. En total, la reforma del inmueble se estima en 12 millones, mientras que la compra, a falta de confirmación oficial, se prevé en unos diez millones.
La concejalía de Gestión de Recursos contrató el estudio patológico del edificio con el fin de determinar el alcance del coste económico previo a la intervención. El coste del refuerzo estructural se estima en 3,86 millones de euros, mientras que para la remodelación del edificio en oficinas se estima un presupuesto de 8,68 millones de euros. En total, 12,55 millones de las arcas municipales.
Teniendo en cuenta que la superficie es de 10.870 metros cuadrados, se valora en algo más de 8 millones y medio de euros la intervención que debe realizarse. En su conjunto, presenta síntomas de deterioro estructural aunque, según el informe técnico, se considera viable su refuerzo. Para la concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario, todos estos aspectos es algo que hay que «tenerlo en cuenta a la hora de tomar decisiones».
Por su parte, el concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, aseguró que se trata de una «oportunidad que hemos de aprovechar. Los servicios públicos locales han demostrado ser necesarios, especialmente con la pandemia», dijo. El Ayuntamiento negocia con el Ministerio para estudiar la compra de este edificio, que lleva cerrado desde 2016, y que se pretendía recalificar para venderlo a una cadena hotelera, un plan que decayó con el Plan de Ciutat Vella.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.