Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Uno de los tramos del antiguo cauce del río Turia pendientes de rehabilitar. I. Marsilla

El 35 aniversario de los Jardines del Turia se celebra con dos tramos por rehabilitar y el parque de Desembocadura pendiente

El alcalde anuncia la programación para celebrar el aniversario cuando aún está pendiente un plan de mejora del antiguo cauce y la intervención de zonas como el parque de Cabecera

MAR GUADALAJARA

Miércoles, 20 de abril 2022, 15:20

Los más yankies dirán que es el Central Park español, pero salvando las distancias, es uno de los parques urbanos más grandes del país. Los Jardines del Turia son pulmón y columna vertebral para la ciudad que está de celebración porque el antiguo cauce cumple ... 35 años aunque todavía con retos pendientes.

Publicidad

El Ayuntamiento lo quiere celebrar y lo hace reivindicando la lucha ciudadana que forzó a crear este espacio verde del que hoy disfruta la ciudad pero el gobierno municipal tiene cuentas pendientes con este gran parque que está por terminar y rehabilitar.

Tanto el alcalde como el vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, han reconocido que todavía está por terminar. Y sobre todo que aún están pendientes intervenciones y proyectos de rehabilitación de estos jardines.

De hecho se han tenido que poner las pilas y más con motivo de su aniversario, porque el Ayuntamiento se ha dado cuenta de las acciones que tienen pendientes y por ello, ha puesto en marcha un plan de mejoras para este 2022 con motivo de esta celebración.

Publicidad

Así, este miércoles se han comprometido ha elaborar un plan de mejora y acondicionamiento de los Jardines del Turia, que aseguran se presentará en los próximos meses. Y también este año se proponen rehabilitar el parque de Cabecera, además de los tramos X y XI, los primeros del parque, diseñados por el arquitecto Ricardo Bofill.

Será una nueva interveción para estos dos tramos que ya fueron intervenidos en el año 2017, entre los puentes de las Flores y del Ángel Custodio, debido al deterioro que ya sufrían entonces.

El reto más candente de los últimos años está siendo su desembocadura y el proyecto prometido por el actual alcalde Joan Ribó de conseguir terminar el que fue el lecho del turia y darle el tramo de parque que merecen los vecinos de Nazaret.

Publicidad

Según Campillo, dentro de poco se abrirá un concurso de ideas para el diseño del parque de Desembocadura, una reclmación histórica por parte de los vecinos de los barrios del sur que llevan años pidiendo un cambio en el último tramo del antiguo cauce.

La reapertura del parque Gulliver es también otra de las cuestiones pendientes; se encuentra en fase de rehabilitación, y desde el Ayuntamiento aseguran que podría estar de nuevo reabierto al público a finales de este año.

Publicidad

Más allá de congratularse por lo que pudo ser y lo que acabó siendo, el alcalde y el vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, han presentado el programa de actividades organizadas por el aniversario del Jardín del Turia, entre las que están una conversación entre el alcalde Joan Ribó y el ex alcalde Ricard Pérez Casado el próximo cinco de junio, así como varias jornadas de conciertos en diferentes espacios de los jardines o talleres y charlas con las que se recordará la historia del antiguo cauce.

Actos de celebración del 35 aniversario

Las celebraciones por los 35 años del parque comenzarán el próximo domingo 5 de junio, a las 19 horas, en el mismo jardín. El alcalde, Joan Ribó, y el ex alcalde Ricard Pérez Casado hablarán de 'Como hacer realidad el prodigio del Jardín del Túria'. Ribó se ha referido a Pérez Casado como «el alcalde que le dio el empujón definitivo al Jardín del Túria».

Publicidad

La actividad 'Este museo tiene 10 kilómetros' recuperará la memoria de la lucha ciudadana con una exposición al aire libre con fotografías y textos mientras que 'El Túria con ojos de mujer' reunirá la obra de mujeres fotoperiodistas, que mirarán el jardín con ópticas diversas.

La celebración también tendrá un cómic, 'Túria còmic', del que se editarán 10.000 ejemplares, que se repartirán entre la ciudadanía para recordar la efemérides. Por su parte, 'Cumple 35' será un video recopilatorio de las conmemoraciones.

Noticia Patrocinada

La participación ciudadana tendrá su espacio en las actividades con 'Distritos del Túria', que sumará una visión vertebradora de los barrios de la ciudad que recorre el parque urbano a ambos lados, mientras que 'Túria Sticker' dará voz a las opiniones dinámicas de la ciudadanía.

Las actividades de celebración también tendrán música con dos conciertos al aire libre, que se enmarcarán en la Gran Feria de València, y, además, el Jardín del Túria también dispondrá de una nueva imagen corporativa.

Publicidad

En total, son 14 actividades distintas englobadas en cinco grandes áreas, la línea ambiental, el ocio y la cultura, la integración, el deporte y el bienestar y la gran línea hacia el futuro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad