La nueva zona verde del barrio de Botánico, este martes. damián torres

Cómo pedir y cuánto cuesta la tarjeta para aparcar en las zonas verde y naranja de Valencia

Las nuevas zonas de estacionamiento reservado para vecinos en los barrios de Botánico y la Roqueta entrarán en vigor el mes que viene

Álex Serrano

Valencia

Miércoles, 15 de febrero 2023, 01:45

Las nuevas zonas de aparcamiento para residentes han llegado ya a Ciutat Vella y Ruzafa y pronto, en marzo, entrarán en funcionamiento en los barrios de Botánico y la Roqueta. Esto es lo que tienes que hacer para recibir la tarjeta que te permitirá aparcar en la zona de estacionamiento reservado para residentes.

Publicidad

Primero, claro, ser residente: estar empadronado en los barrios donde se ha puesto en marcha la medida. Después, hay que acudir a la Sede Electrónica del Ayuntamiento y cumplimentar el formulario pertinente, que puedes encontrar en este enlace. El documento hay que acompañarlo del DNI en vigor (no hace falta si se tramita en la sede electrónica), en el cual consta el domicilio actual (debe de coincidir con el Padrón municipal), o NIE; del permiso de circulación; del seguro del vehículo; y de la ITV en vigor. En estos tres últimos documentos, no es necesario adjuntarlos si se autoriza expresamente a la empresa EYSA para obtener esta documentación; si no la autorizas, es necesario un certificado de estar al corriente en el pago de las tasas y los impuestos municipales y sanciones en materia de tránsito para infracciones cometidas en las vías públicas de titularidad municipal.

Además, el Consistorio podría reclamar más documentación. En el caso de que la persona titular del permiso de circulación sea diferente de la persona que solicita el distintivo de residente, será necesaria la póliza de seguro donde figure que es el conductor habitual. Si el titular del permiso de circulación es una persona jurídica, hay que adjuntar un documento justificativo (nómina, contrato o escritura) de la relación laboral con la entidad, en el cual conste expresamente que el vehículo es para uso personal y exclusivo de ésta. Además, habrá que incluir una carta de autorización con todos los datos de la persona y del vehículo, en la cual conste expresamente que el vehículo es para uso personas y exclusivo de éste y la fotocopia del contrato en caso de alquiler o leasing de vehículo.

Además de esa documentación, deben estar al corriente del pago de tasas, impuestos municipales y sanciones, en materia de tráfico por infracciones acometidas a las vías públicas de titularidad del municipio de Valencia. Por último, el domicilio fiscal del vehículo que conste en el registro correspondiente de la Dirección General de Tráfico será Valencia, a excepción de los vehículos de empresa o renting, casos en los que la persona deberá aportar un documento que vincule al conductor con la empresa y que la empresa autorice a este conductor a conducir el vehículo.

La tarjeta no es gratuita. El abono mensual cuesta 7,18 euros, aunque se puede hacer un pago anual de 86,20 euros. En marzo, por tanto, las beneficiarias podrán empezar a hacer uso de las 540 plazas en el Botánico y las 350 en la Roqueta.

Publicidad

Prohibido gritar, tocar música y poner la lavadora por la noche en Valencia

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad