L. S.
Valencia
Sábado, 23 de noviembre 2024, 00:45
Es una obra faraónica, lleva en marcha cinco años -sin que los trabajos hayan parado- y además servirá para descongestionar el saturado hospital Clínico de Valencia, pero de momento la apertura del edificio de hospitalización que recae a la calle Menéndez Pelayo tendrá que esperar ... al año 2026, y no a finales de 2025, tal como se había estimado inicialmente.
Publicidad
Según las últimas previsiones de la Conselleria de Sanidad, este edificio de ocho plantas, que contará con dos sótanos, planta baja y entreplanta técnica entrará en servicio en el verano de 2026.
Si en el pasado mes de marzo el proceso constructivo estaba al 20%, ahora ha alcanzado el 50%, pero no se podrá completar para el próximo año. Como confirman desde la Conselleria de Sanidad, la estructura, la envolvente y las particiones están concluidas y se está trabajando en los centros de producción y trazados generales de instalaciones.
Noticia relacionada
El edificio de hospitalización se levanta ya sobre 23.597,46 metros cuadrados e incluye la construcción de salas de hospitalización, con cerca de 170 habitaciones. Se ubicarán entre las plantas tercera y octava.
También contempla la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI médica) con 29 boxes, servicio que ocupará la planta segunda, y una planta de radiodiagnóstico en la primera planta.
Además se ganarán espacios para destinarlos al servicio de rehabilitación, que estará en la planta baja, y una sala blanca de farmacia, que estará en el segundo sótano.
Publicidad
Y se completa con almacenes, instalaciones y servicios generales que darán servicio a todo el complejo hospitalario, como detallan desde Sanidad.
En este nuevo edificio la Generalitat va a invertir un total de 71.305.036,22 euros y servirá para aumentar los servicios actuales, ya que el hospital Clínico dispone hasta el momento de 459 camas, 16 de UCI y doce de reanimación, cifra que hoy en día se ha quedado pequeña para la cantidad de población a la que presta servicio, por eso a inicios de este año, concretamente durante la tercera semana de enero, se tuvo que derivar pacientes al Vithas 9 de Octubre, para que ingresaran por falta de camas.
En el caso del edificio recayente a la avenida de Blasco Ibáñez, que se destinará a consultas externas, las obras ya están listas y, tal como confirman desde Sanidad, «en estos momentos se están realizando los procesos administrativos para la recepción de las obras».
Publicidad
Lo previsible es que la citada recepción del edificio se haga a lo largo del mes de diciembre. Luego se precisará de un plazo adicional de dos meses para hacer efectivo el equipamiento del recinto hospitalario, según explican desde la Conselleria.
Cabe recordar que el proceso constructivo, en este caso, ya sufrió un retraso de seis meses, porque primero se habló de ponerlo en marcha en el verano de 2024, pero ahora ya no se ha dilatado más y entrará en servicio al inicio de 2025.
Publicidad
En este caso, los trabajos se han desarrollado, por un lado, sobre la antigua Escuela de Agrónomos, que se ha rehabilitado, que cuenta con planta baja y cuatro plantas de alzada y también se ha efectuado en el resto de la parcela en planta baja y dos sótanos.
En total se construyen 16.325,75 metros cuadrados y el presupuesto que la Conselleria de Sanidad ha invertido es de 43.443.576,37 euros.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.