![Tala de árboles protegidos en la plaza de la Reina.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/01/media/cortadas/20211001123502__ARL3811-U30168694204EBC-RG19zlriGzjfUS7aIDinEYI-624x385@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Tala de árboles protegidos en la plaza de la Reina.](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/01/media/cortadas/20211001123502__ARL3811-U30168694204EBC-RG19zlriGzjfUS7aIDinEYI-624x385@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El ruido de la motosierra alteró este viernes a muchos vecinos en la plaza de la Reina, que se asomaron por las ventanas justo a tiempo para ver cómo se desplomaba el árbol más alto, un cedro de 16 metros de altura, ... entre una nube de polvo. El ejemplar está (estaba) protegido por las normas urbanísticas del Plan General y el proyecto firmado en octubre de 2019 para reformar este espacio tan singular y el aparcamiento subterráneo pedía algo muy sencillo para el ejemplar: «protección y poda», según figura en el documento firmado por el arquitecto José María Tomás.
Pero dos años después el asunto ha cambiado por completo. El concejal del grupo popular Carlos Mundina fue el primero en dar la voz de alarma después de ver el vídeo grabado por un vecino, para criticar la tala de árboles en lugar de protegerlos.
Ver fotos
«Nos ha sorprendido un vídeo donde se ve que se han talado dos árboles y un operario tala un tercer ejemplar, en este caso un Cedrus Atlantica de gran porte que, según el proyecto aprobado, sólo debería podarse y protegerse», añadiendo que habían pedido por escrito explicaciones al concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, como responsable de las obras de peatonalización.
Fue el vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, el encargado de responder por parte del gobierno municipal. Aseguró primero que se trata de «un ejemplar, no varios, tenía varios brazos» y que la actuación se había hecho con el criterio de los servicios técnicos de Jardines. «Estaba debilitado y con un riesgo de caída; se ha hecho exclusivamente con criterio técnico y para la seguridad de las personas, sobre todo porque se va a peatonalizar toda la plaza». Aprovechó para afirmar que los populares «se han convertido en expertos por encima de los técnicos, les consultaremos cuando haya que hacer algo más».
Fuentes de la concejalía añadieron que fue imposible trasplantar el cedro, al contrario de lo que se hará con otros ejemplares como varias palmeras. «El informe de la empresa de jardinería que está en la obra que propone el abatimiento es del 15 de septiembre y el servicio de Jardinería Sostenible, después de estudiarlo, acepta la propuesta el pasado día 29», señalaron.
Noticias Relacionadas
El informe indica que uno de los brazos del cedro tiene un porcentaje de rotura «importante», afectando a su «estabilidad estructural». Se supone que estos daños se han producido los últimos dos años, dado que la misma empresa había diagnosticado que esta en buen estado de conservación hace dos años.
Este no es el único cambio que se ha realizado respecto al proyecto. Ya es conocido el sobrecoste de 1,6 millones de euros firmado el pasado agosto por Grezzi debido al mal estado del aparcamiento y la ampliación de la excavación arqueológica, como adelantó este periódico. Mundina recordó que se han realizado talas de árboles también en la plaza del Mercado, dentro de las obras de reurbanización, que han provocado quejas vecinales y de los comerciantes de la zona.
El presidente de la asociación vecinal de Ciutat Vella, Rafael Mampel, criticó que todo lo que se realiza en esta obra «está en la opacidad, no informan de nada. Esperemos que no talen también los olivos que quedan». Apuntó que la intervención lleva un «considerable retraso, pero no dicen cuánto. Se supone que será de varios meses». La plaza acabada debe entregarse el 22 de abril de 2022, aunque esto se da por descartado debido a los sobrecostes.
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en el Consistorio, Fernando Giner, comentó que «es urgente conocer el cambio de criterio en este asunto porque en el proyecto original se contemplaba preservarlo. Queremos saber si ha habido negligencia de Ribó ya que se trata de un árbol enorme que debía haberse protegido por todos los medios».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.