Borrar
Urgente Una banda utilizaba a «hombres araña» para escalar pilas de contenedores en Valencia y sacar la cocaína
Una carroza desfila por el Paseo de la Alameda en la edición de la Batalla de las Flores, este año.

Ver 16 fotos

Una carroza desfila por el Paseo de la Alameda en la edición de la Batalla de las Flores, este año. Irene Marsilla

Batalla de flores y de calor sofocante en Valencia

La guerra de clavellones que pone punto y final a la Feria de Julio, reúne en la Alameda a más de 5.000 asistentes, muchos de ellos equipados con abanicos

Lola Soriano

Valencia

Domingo, 30 de julio 2023, 19:49

Valencia ha puesto el broche de oro a la Feria de Julio de con la celebración de la Batalla de flores, que ha reunido a más de 5.000 personas en la Alameda.

Los clavellones cultivados en la huerta de Alboraya, cerca de 1,2 millones de ejemplares, han servido de proyectiles a los asistentes a la fiesta, tanto valencianos como turistas, y no han parado de sobrevolar el 'campo de tiro' hasta que el tro d'avís ha anunciado que esta guerra tan colorista había terminado.

Si bien el acto comenzó a las 20 horas, desde media tarde ya había gente junto a las vallas del recorrido, porque todos querían estar en primera fila para ver las creaciones de los artistas falleros que prepararon las 40 carrozas participantes.

Música y asistentes a la Batalla de Flroes. Irene Marsilla
Imagen principal - Música y asistentes a la Batalla de Flroes.
Imagen secundaria 1 - Música y asistentes a la Batalla de Flroes.
Imagen secundaria 2 - Música y asistentes a la Batalla de Flroes.

Como ha reconocido Santiago Ballester, que se estrenaba en el lanzamiento de flores como edil de Fiestas y Tradiciones, «ha quedado demostrado el gran interés que tiene la gente por venir a ver nuestras tradiciones. De hecho, son más de 13.000 las personas que se inscribieron para tratar de hacerse con uno de los palcos y han sido 5.000 los que han tenido la suerte de verlo en estos espacios reservados».

Con la cabeza ya llena de ideas, ha indicado que para el año que viene «nos gustaría ver si se puede hacer una segunda fila de palcos».

Representación festiva

Paula Nieto y Laura Mengó (FMV 2023) con sus cortes y carroza de Lo Rat Penat. Irene Marsilla
Imagen principal - Paula Nieto y Laura Mengó (FMV 2023) con sus cortes y carroza de Lo Rat Penat.
Imagen secundaria 1 - Paula Nieto y Laura Mengó (FMV 2023) con sus cortes y carroza de Lo Rat Penat.
Imagen secundaria 2 - Paula Nieto y Laura Mengó (FMV 2023) con sus cortes y carroza de Lo Rat Penat.

Precisamente en uno de los palcos estaba Inma Mata, secretaria general de la Junta Central Fallera y había mucha presencia del mundo fallero, como Ana López y Juanjo Hernández, de la comisión Mercado de Ruzafa, que han acudido junto a sus dos hijas, Claudia y Elía Hernández, y también le ha acompañado el artista carrocero Sergio Carrero.

La jornada ha sido sofocante, el calor no ha dado tregua y, por eso, muchos han acudido con abanicos y con botellas de agua.

Muy emocionadas se ha podido ver a las 73 niñas y 73 jóvenes que han sido preseleccionadas y que ya saben que, nada más pase agosto, tendrán ya las pruebas con los jurados y el 30 de septiembre será la gala de La Fonteta.

Todas han podido ver también luciendo sus mejores galas en las carrozas a Laura Mengó y Paula Nieto, falleras mayores de Valencia de 2023 que, junto a sus cortes, han sabido protegerse con las raquetas de los clavellones.

También se han mostrado felices, por reencontrarse con los falleros, Carmen Martín y Nerea López, falleras mayores de Valencia 2022, que junto con sus cortes, no han parado de corear canciones. Si bien la presencia fallera ha sido masiva, también han tenido gran representación en las carrozas y carruajes los componentes de otras muchas fiestas hermanas, como Selene Tarín, reina de las fiestas de la Magdalena; y Belén Mora, bellea del foc de Alicante.

Carroza de la bellea del foc; de Amics del Corpus y de Sant Bult. Irene Marsilla
Imagen principal - Carroza de la bellea del foc; de Amics del Corpus y de Sant Bult.
Imagen secundaria 1 - Carroza de la bellea del foc; de Amics del Corpus y de Sant Bult.
Imagen secundaria 2 - Carroza de la bellea del foc; de Amics del Corpus y de Sant Bult.

En otra carroza se ha visto a Amparo Chova, honorable clavariesa vicentina y en una tercera a Marta Alonso, regina dels Jocs Florals de Lo Rat Penat, y sus damas de amor.

Tampoco ha faltado la Federación de Moros y Cristianos de Valencia; la fiesta de Sant Bult; Amics del Corpus o la Federación valenciana de Casas Regionales.

La Batalla ha contado con la presencia de la presidenta de Les Corts, Llanos Massó y del vicepresidente del Consell y conseller de Cultura, Vicente Barrera.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá junto a los ediles María José Ferrer y Juan Carlos Caballero; la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, junto al portavoz de Vox, Juan Manuel Badenas y el edil de Fiestas, Santiago Ballester y los ediles Pere Fuset y Nuria Llopis. Irene Marslla
Imagen principal - La alcaldesa de Valencia, María José Catalá junto a los ediles María José Ferrer y Juan Carlos Caballero; la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, junto al portavoz de Vox, Juan Manuel Badenas y el edil de Fiestas, Santiago Ballester y los ediles Pere Fuset y Nuria Llopis.
Imagen secundaria 1 - La alcaldesa de Valencia, María José Catalá junto a los ediles María José Ferrer y Juan Carlos Caballero; la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, junto al portavoz de Vox, Juan Manuel Badenas y el edil de Fiestas, Santiago Ballester y los ediles Pere Fuset y Nuria Llopis.
Imagen secundaria 2 - La alcaldesa de Valencia, María José Catalá junto a los ediles María José Ferrer y Juan Carlos Caballero; la presidenta de Les Corts, Llanos Massó, junto al portavoz de Vox, Juan Manuel Badenas y el edil de Fiestas, Santiago Ballester y los ediles Pere Fuset y Nuria Llopis.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha disfrutado tirando clavellones a los participantes y, como ella misma ha indicado en tono de humor, «hemos arreglado las cosas entre los políticos tirándonos clavellones».

Ha comentado que después «de dos elecciones, un parto y una baja maternal que no he podido disfrutar, me tomó unos días para regresar con fuerza en septiembre». Y ha añadido que se quedan los concejales como alcaldes de turno y «vamos a seguir estando pendientes de las necesidades estivales de las playas, las altas temperaturas, de la policía y la situación de la ciudad».

En el palco había representantes del PP, Compromís, PSPV y Vox, eso sí no se vio al exalcalde Joan Ribó ni a la portavoz del PSPV, Sandra Gómez. Hasta el concejal de Fiestas y Tradiciones, Santiago Ballester, no ha dudado en vaciar un cubo lleno de clavellones a la alcaldesa y, por ejemplo la edil socialista Nuria Llopis ha acabado con el pelo cubierto de pétalos amarillos y naranjas.

El artista que ha ganado el premio de Barón de Cortes fue Vicente Julián García, con una carroza donde destacaban unos niños que llevaban como mochila el planeta Tierra y que estaba tripulada por Paula Nieto (FMIV 2023).

El primer premio ha sido para 'Blau', la carroza de Fran Tarazona que era un homenaje a Sorolla. En Especial B el primer premio ha sido para el proyecto de Vicente Julián García con el lema 'Kodames' y el segundo para Aldredo Demets con 'Unicorn'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Batalla de flores y de calor sofocante en Valencia