![Arranca la comisión para la Capitalidad Verde Valencia 2024](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/17/1474702310-Reh2uvBNjA6zCXCOA83OKMP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Arranca la comisión para la Capitalidad Verde Valencia 2024](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/12/17/1474702310-Reh2uvBNjA6zCXCOA83OKMP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Valencia celebrará este lunes la sesión de constitución de la Comisión no permanente para el desarrollo de un programa de la 'Capitalidad Verde Europea Valencia 2024' con el objetivo de «promover y garantizar» el cumplimiento de «los compromisos adquiridos» por la ciudad con el galardón de Capital Verde Europea y «velar» por el desarrollo del programa.
La alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, ejercerá como presidenta de la comisión y en la sesión constitutiva estará previsto que se elija a los regidores que ejercerán las funciones de vicepresidencia, según ha indicado el consistorio en un comunicado.
El Ayuntamiento ha recalcado que la Comisión contará con representantes de cada grupo político municipal, quienes actuarán con voto ponderado en función de la representación de cada grupo en el Pleno de la corporación.
Noticia relacionada
El orden del día de la convocatoria incluye dar cuenta del Programa de la Capitalidad Verde Europea Valencia 2024 y se incluye la promoción de la puesta en marcha de un programa para el desarrollo de la Capitalidad Verde Europea 2024.
También será competencia de la comisión impulsar y reforzar el llamamiento institucional a todos los actores de la sociedad civil, a la ciudadanía, a la academia y la investigación, a los sectores económicos, a los medios de comunicación y al resto de instituciones públicas de la ciudad a participar en los objetivos y acciones que se derivarán de la implementación de dicho programa.
El régimen de sesiones de la comisión será trimestral y la primera sesión deberá convocarse dentro del plazo máximo de treinta días naturales desde su creación.
La Capitalidad Verde Europea, ha señalado el consistorio, implica que Valencia obtendrá un total de 600.000 euros de ayudas europeas para la implementación de políticas medioambientales, pero «más allá» del beneficio económico, el galardón «supone un incremento del prestigio de la ciudad» que «se sitúa como líder europea de las políticas verdes».
Noticia relacionada
Álex Serrano López
El consistorio ha señalado que con el galardón, la ciudad se puede comparar con las ciudades europeas que, hasta ahora, han ostentado la capitalidad: Estocolmo (Suecia), Hamburgo (Alemania), Vitoria, Nantes (Francia), Copenhague (Dinamarca), Bristol (Reino Unido), Liubliana (Eslovenia), Essen (Alemania), Nijmegen (Países Bajos), Oslo (Noruega), Lisboa (Portugal), Lahti (Finlandia), Grenoble (Francia) y Tallín (Estonia).
Valencia es la segunda ciudad española que ha conseguido este distintivo, después de Vitoria, que lo consiguió en 2012 y la segunda ciudad europea, junto con Grenoble, que consigue el galardón en la primera ocasión en que se presenta.
Además, con este galardón, la ciudad pasa a ser integrante de la red de ciudades capitales verdes, un grupo de intercambio local de políticas de sostenibilidad con otros municipios de Europa.
La capitalidad verde europea es un premio creado por la Comisión Europea en 2010 a la que concurren «los municipios europeos líderes en las políticas ambientales» recogidas en los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas, en el pacto verde europeo o en el acuerdo de París contra el cambio climático.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.