Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España

Ver fotos

Una vista de la plaza este msimo lunes. Rober Solsona / Europa Press

Arranca la nueva plaza de la Reina de Valencia

Los 12.000 metros cuadrados del renovado espacio contarán con 115 árboles frente a los 53 actuales

ep

Lunes, 26 de abril 2021

Las obras de peatonalización de la Plaza de la Reina de Valencia han comenzado este lunes, y se prolongarán durante un año, en el que se generarán 12.000 metros cuadrados de espacio peatonal para que este emplazamiento deje de ser una «gran rotonda» y se convierta en un «espacio amable no contaminado para la gente».

Publicidad

Las obras se estructuran en tres fases y comienzan con la actuación «más dura» al principio, en la que se levantará el suelo para permeabilizar la superficie del aparcamiento subterráneo. Este último se renovará con nuevas rampas de acceso, que se trasladarán a una posición lateral «más discreta», y habrá puntos de recarga eléctrica y un almacén para guardar los materiales empleados en la superficie.

Las últimas fases incluirán los elementos de urbanización y la pavimentación. Con la reforma, se señalizará el trazado de la antigua muralla romana y se recuperará la perspectiva visual de la puerta barroca de la Catedral.

Todas las calles cortadas desde este lunes en el centro de Valencia por las obras de peatonalización

Los 12.000 metros cuadrados de la renovada plaza contarán con 115 ejemplares arbóreos frente a los 53 actuales y ese incremento del arbolado producirá 2,7 veces más sombra que la que hay en estos momentos. En total, la superficie de plantación de especies arbustivas, 30 diferentes, será de 958 metros cuadrados.

Publicidad

Se instalarán pérgolas con cubiertas removibles que proporcionarán 1.317,5 metros cuadrados de sombra, 4,19 veces más que ahora. Habrá zona de juegos infantiles, asientos y bancos adaptados, difusores de agua, contenedores soterrados, dos fuentes para beber, aparcabicis, una estación de Valenbisi, quioscos, una parada de taxis en la calle del Mar y puntos de carga y descarga.

Además, se reservará el área central de la plaza para actividades tradicionales, como la Escuraeta o el mercado extraordinario de Navidad. Además, la disposición de árboles junto a la antigua calle Zaragoza recuperará la perspectiva visual de la puerta barroca de la Catedral y en el pavimento de la plaza quedará dibujado el trazado de la antigua muralla romana de la ciudad.

Publicidad

Por otro lado, se crearán espacios diversos en la plaza que facilitarán la estancia, el esparcimiento, la socialización, el descanso y la realización de diferentes actividades. El proyecto aplica criterios sostenibles, de forma que se utilizarán materiales de canteras próximas, incluirá vegetación autóctona o naturalizada que requiere poco mantenimiento y agua escasa, e iluminación de bajo consumo energético.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad