![El cierre del parking de la plaza de la Reina dispara la alarma de los comerciantes](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/22/media/cortadas/reina-RHWVSsAyvtV1d6A5rzIGyhJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El cierre del parking de la plaza de la Reina dispara la alarma de los comerciantes](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/22/media/cortadas/reina-RHWVSsAyvtV1d6A5rzIGyhJ-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El cierre este domingo de las 344 plazas del aparcamiento municipal de la plaza de la Reina ha disparado todas las alarmas entre los comerciantes. La entidad ha pedido al Ayuntamiento que acelere la reapertura del parking de Parcent, en la plaza Juan de Vilarrasa, aunque de momento no hay respuesta.
La clausura se realiza como primer paso para la remodelación integral de la plaza de la Reina, que empezarán un día siguiente y se prolongará durante un año. El concejal de Innovación, Carlos Galiana, desveló ayer precisamente que la Unión Europea financiará parte del proyecto con una aportación de 3,3 millones.
Alrededor del parking que se cierra el domingo hay varios estacionamientos, aunque los comerciantes insisten en que ahora es el momento de ofrecer las máximas facilidades a los clientes, dado que han coincidido estas obras con las mismas en el entorno de la Lonja y el Mercado Central, donde el lunes se producen también cortes de tráfico.
«Lo normal es que la plaza de la Reina hubiera estado acabada hace mucho tiempo, aunque los recursos de varias empresas han retrasado todo el proceso», señalaron. Los comerciantes ya han pactado en los dos casos dónde estarán las zonas de carga y descarga, los accesos a vecinos y comercios, así como los contenedores de basura. Ambas peatonalizaciones se convertirán sin duda en protagonistas este año y el próximo ejercicio.
El próximo lunes comenzarán los cortes de tráfico en la primera fase de la reurbanización del entorno del Mercado Central y la Lonja. La intervención estará dividida en cuatro fases, según se explicó ayer en la firma del acta de replanteo. En total, un año de obras por delante donde la vicealcaldesa Sandra Gómez subrayó que lo más importante es garantizar la accesibilidad a vecinos y clientes de los comercios, así como el mantenimiento de las zonas de carga y descarga.
José Ortiz, de la empresa Pavasal, fue el encargado de desmenuzar una reforma que costará unos seis millones de euros y pondrá fin a seis años de trabajos previos, con un concurso organizado por la Generalitat. La primera fase durará entre seis y siete meses, se centrará en la plaza Ciudad de Brujas y afectará a las demoliciones y renovación de todo tipo de servicios, como los de riego y alumbrado.
Después seguirá la parte de la calle Taula de Canvis, donde se prevé comenzar dentro de un mes. A partir de ahí, de norte a sur seguirá hacia la Lonja, la plaza del Mercado, la calle Calabazas y la calle María Cristina. La primera fase se confía en tenerla casi lista para la campaña de Navidad.
Las arquitectas autoras del proyecto, Blanca Peñín y Elisabeth Quintana, destacaron entre otros elementos el tipo de pavimento, que será distinto en el entorno más próximo de la iglesia de los Santos y la Lonja. «Utilizaremos una piedra más caliza y acorde con estos monumentos», dijo la primera. Los pavimentos se completarán con adoquines pequeños en las zonas peatonales y otros de mayor tamaño en las abiertas al tráfico, aunque en su mayor parte la reforma está indicada para los viandantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.