Urgente La Bonoloto de este viernes entrega 432.112,46 euros a un jugador y deja más de 78.000 en la Comunitat
Plano del polideportivo en las instalaciones del Parque Central. Ayto. Valencia

Así será el nuevo polideportivo del Parque Central de Valencia

El Ayuntamiento destinará cinco millones de euros a la obra, que tendrá un plazo de ejecución de quince meses

L. S.

Valencia

Jueves, 8 de junio 2023, 01:04

El concejal de Deportes en funciones, Javier Mateo, ha firmado este miércoles el acta de replanteo de las obras del nuevo polideportivo del Parque Central, lo que supone el inicio inmediato de las actuaciones que permitirán habilitar la nave 1 del espacio ajardinado como zona para la práctica deportiva. Las obras tienen un presupuesto de más de 5 millones de euros y un plazo de ejecución de 15 meses.

Publicidad

El nuevo polideportivo verá la luz dentro de 15 meses y dará respuesta a las necesidades y a las reivindicaciones de los vecinos de una zona que carece de una infraestructura polideportiva.

El nuevo polideportivo, que estará gestionado por la Fundación Deportiva Municipal, contará con una pista polideportiva de 45 x 25 metros, tres salas deportivas, una zona de aguas e hidroterapia, vestuarios (tanto para la zona de agua como para la de actividades en seco), y zonas técnicas, así como ámbitos de servicio, almacenamiento y maquinaria anexas.

Noticia Relacionada

Se trata de una intervención sobre un edificio protegido, construido en 1917, que permitirá que vuelva a convertirse en un espacio de utilidad pública. El centro constará también de sótano, planta baja y primera planta, con un proyecto en el que se ha primado la funcionalidad y un dimensionado adecuado, así como la versatilidad, la polivalencia y su integración en la protección patrimonial de la nave y del proyecto global de transformación urbanística.

En la planta baja se habilitará un vestíbulo de entrada, control y recepción, así como una cafetería, la zona de piscina y aguas, una pista deportiva, una sala de actividades de más de 200 metros cuadrados, y los vestuarios.

La piscina contará con una lámina de agua de 16 por 8 metros con cuatro calles, y una profundidad de menos de 1,30 metros (lo que permitirá el uso de actividades acuáticas en todo el ámbito de la piscina).

Publicidad

En la primera planta se ubicará la sala de musculación, de casi 460 metros cuadrados, y la segunda sala de actividades, de casi 240 metros cuadrados. En el sótano se ubicarán las instalaciones y la maquinaria necesaria para el funcionamiento de la instalación, y en un pequeño edificio anexo se habilitará una zona polivalente, de administración y dependencias vinculadas con la salud y el deporte.

En todo el proyecto se han implementado actuaciones encaminadas a mejorar el ahorro energético del edificio con el objetivo de minimizar el impacto medioambiental que pueda tener, al tiempo que se garantiza el respeto a su valor histórico. Con las soluciones adoptadas a través de la geotermia, (un lazo geotérmico con 17 sondas y 5 bombas de calor geotérmicas) se garantiza una reducción de, al menos, un 30 % del consumo de energía primaria no renovable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad