REDACCIÓN
Martes, 29 de septiembre 2020, 01:15
El Ayuntamiento de Valencia presentaba este lunes un proyecto de guía para unificar los criterios estéticos de las futuras peatonalizaciones que se lleven a cabo por toda la ciudad. El Consistorio equiparará, a partir de ahora, los diferentes criterios que se han utilizado en las obras de 'pacificación' de la movilidad en la ciudad. Además de las cuestiones estéticas, la vicealcaldesa de la ciudad, Sandra Gómez, concretó cómo será y cuándo se iniciarán las obras de la que será la primera supermanzana de Valencia.
Publicidad
Noticia Relacionada
El Ayuntamiento eligió este modelo implantado en Barcelona con el objetivo de ampliar el espacio peatonal y de circulación de bicicletas y patinetes y reducir la zona de tráfico, por lo que se dota a la población de un espacio extra en detrimento del vehículo, tanto público como privado. La primera supermanzana de Valencia se realizará en la zona comprendida entre la calle Palleter y Calixto III. Las decenas y decenas de plazas de aparcamiento desaparecerán para llenarse de bancos, zonas verdes y juegos para todas las edades.
Noticia Relacionada
Este martes se conocía que cuando el Ayuntamiento realice unas obras como las de la primera supermanzana seguirá un criterio unificado. Hasta la fecha el Consistorio había realizado de diferente forma peatonalizaciones como las de la plaza del Ayuntamiento, San Agustín o Pintor Segrelles. El asfalto se pintará con motivos valencianos según se ha podido desvelar en la rueda de prensa y posteriormente ha mostrado Sandra Gómez a través de su perfil en Instagram. El juego de las formas geométricas será el nuevo tapiz de las calles y plazas peatonalizadas de Valencia.
Leku Studio ha sido el encargado de diseñar la imagen gráfica que mostrará la ciudad en sus futuras peatonalizaciones y supermanzanas (hasta la fecha se han anunciado otras dos en Orriols y Nazaret). La imagen mostradra respecto a la primera supermanzana se trata de una recreación que, según se puede observar e el vídeo, muestra cómo quedarían los diferentes diseños presentados en el Consistorio. Los trabajos entre Calixto III y Palleter empezarán a principios de 2021, por lo que la primera supermanzana de Valencia estará lista prácticamente en menos de un año.
Noticia Relacionada
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.