Secciones
Servicios
Destacamos
Hoy en día es un joya pequeña entre el grandioso Palacio de la Exposición y Tabacalera. Durante la Exposición Regional de Valencia fue emblema de la ciudad, pero no de la feria. Pese a estar ubicado dentro del recinto ferial no está considerado uno de los edificios de la Exposición Regional. Hoy en día alberga un balneario pero su construcción era sinónimo de higienismo y progreso de la ciudad.
La historia de este edificio se remonta a finales del siglo XXI. La Fábrica de Tabacos se encontraba aún en la actual sede del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, entre el Parterre y el inicio de la calle Colón. Allí, las trabajadoras de la fábrica tenían que salir al parque para estar con sus hijos y amamantar a los más pequeños. Amadeo I de Saboya fue el propulsor del primer Asilo de Lactancia, pero cuando se cambió la ubicación de la Fábrica de Tabacos se decidió también trasladar este lugar social.
Ya situado junto a la Alameda y delante de la actual Tabacalera, tenía capacidad para atender a 100 niños. Durante la Exposición Regional permaneció cerrado, no se podía acceder a su interior, en el que se instaló una cocina económica que poseía un aparato para la esterilización de los biberones, como ejemplo de progreso social. Estaba considerado el Asilo de Lactancia más equipado y moderno.
Actualmente el antiguo Asilo de Lactancia se encuentra en la misma ubicación que hace cerca de 110 años fue construido, entre la original Fábrica de Tabacos y el Palacio Municipal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.