Cambios realizados en la supermanzana de la Petxina para ganar plazas de aparcamiento y mejorar la señalética. Irene Marsilla

La asociación de vecinos La Petxina critica que se ganen plazas de aparcamientos tras el cambio en la supermanzana

La entidad pide que se revierta la superisla y no descartan denunciar la reforma realizada

Lola Soriano Pons

Valencia

Miércoles, 12 de junio 2024, 14:17

La polémica está servida en la supermanzana de la Petxina. La asociación de vecinos Arrancapins-La Petxina ha emitido un comunicado en el que critica que se ganen plazas de aparcamientos con los cambios aplicados esta semana en el cruce de Calixto III con Palleter.

Publicidad

Si bien residentes particulares y comerciantes de este barrio han reclamado en varias ocasiones al gobierno municipal actual que se ganaran algunos espacios de aparcamiento y que se aclarara la señalética de la superisla, ya que las cruces amarrillas y naranjas no eran fácilmente interpretables, ahora desde la entidad vecinal aseguran que no están de acuerdo con los cambios hechos e incluso aseguran que van a analizar «si lo que se ha hecho desvirtúa el proyecto inicial subvencionado mediante los fondos europeos» y añaden que, si eso fuera así, verán «si procede la denuncia al organismo pertinente».

A la hora de justificar por qué están en contra de las modificaciones aplicadas por el gobierno de Catalá, detallan que las calles que conforman la *superisla son calles residenciales y, por lo tanto, de prioridad absoluta de los peatones. Sólo debe de permitirse el estacionamiento por tiempo limitado a los vehículos de carga y descarga. Se ha quitado la mitad de plazas de carga y descarga para que aparcan los coches. Consideramos que habilitar estacionamiento de vehículos es desnaturalizar la superisla«.

En segundo lugar, argumentan desde la entidad vecinal que el espacio reservado «para bajar las terrazas de las aceras y liberarlas para el peatones se convierten en aparcamientos para coches. También se meten plazas para motos, siempre a expensas del espacio de los peatones. Esto va a provocar circulación de vehículos por la superisla para buscar lugar donde aparcar y, por lo tanto, aumenta la peligrosidad de los peatones».

Publicidad

También opina que las nuevas 17 plazas de aparcamiento de vehículos, no solucionan el problema del barrio y generan un problema a la supermanzana«.

Zona verde para estacionar vecinos

En este sentido, desde la entidad que preside Toni Puchades acalaran que reiteradamente «hemos solicitado la aplicación del proyecto consensuado con el anterior edil de Movilidad, del estacionamiento regulado, donde se delimitan zonas verdes para los vecinos residentes en el entorno de la superisla».

Por tanto, no quieren coches ni motos alrededor de la supermanzana y, a cambio, exigen que se creen plazas verdes de estacionamiento para residentes.

Además, critican que en el «espacio formado por el cruce de las calles de la superisla no permite la circulación de vehículos y ahora, a las bicicletas y patines, se los permite cruzar, dando el caso de pasar por encima de un juego infantil, poniendo en peligros al niños que quieran jugado a la rayuela».

Publicidad

Después de enumerar estos inconvenientes, añaden: «Lamentamos que no se nos haya informado ni consultado ni dado participación, en aquello que se había planeado hacer, el que demuestra la falta de participación a las entidades vecinales de este Ayuntamiento».

Y, por eso, explican que piden a la alcaldesa «que devuelva la superisla en el estado anterior, controle y vigile que ningún vehículo aparque y las bicicletas y patines no crucen por el centro de la superisla poniendo en peligro a la gente. Desde ahora pedimos también que se plantee la redacción de un proyecto definitivo, abriendo un proceso participativo, que de verdad dé solución a los problemas actuales de la superisla sin desnaturalizarla».

Publicidad

Cabe recordar que la actuación realizada esta semana ha servido para recuperar 17 plazas de estacionamiento libre (1 de ellas de Movilidad Reducida) a partir de las plazas de carga y descarga existentes hasta ahora (24) y de zonas inicialmente previstas para la ocupación de terrazas que finalmente no se han materializado. En esta línea, se conservarán 12 plazas de carga y descarga, que podrán ser usadas por el vecindario en horario nocturno, domingos y festivos.

Además, se señalizarán diez zonas de aparcamiento para motocicletas en zonas en las que se venía observando estacionamiento indebido de vehículos y que no resultan de provecho para las y los peatones, dada la pequeña longitud de las mismas y sus ubicaciones entre vados, zonas de carga y descarga o estacionamiento de bicicletas. Como novedad, se señalizará una zona de 25 metros dedicada a 'Kiss and Go' en la calle Literato Gabriel Miró -en su proximidad a Palleter- con el fin de evitar que los vehículos accedan a la supermanzana para el transporte de escolares.

Publicidad

Reformas realizadas

El Ayuntamiento también ha delimitado y protegido las zonas peatonales con la instalación de nuevos hitos de señalización de hormigón, similares a los existentes, así como la recolocación de los cierres, desplazados de su posición inicial. Asimismo, se instarán hitos en el cruce de la calle Calixto III con Palleter, en Calixto III con la gran vía Fernando el Católico y en Erudito Orellana con Palleter, que únicamente podrán traspasarse por los bomberos en caso de emergencia garantizando, el resto del tiempo, el carácter de exclusividad peatonal de estos tramos y que vehículos privados no puedan estacionar en dichos espacios.

Otra de las actuaciones previstas será la instalación de dos carteles en los accesos a la supermanzana desde Literato Gabriel Miró y desde Juan Llorens, que incluyen las señales reglamentarias de zona residencial y de velocidad máxima permitida a 10 km/h para reforzar el mensaje de que se está accediendo a una zona en la que el peatón tiene prioridad.

Noticia Patrocinada

Reacción del PSPV

Por su parte, la concejala del grupo municipal socialista, María Pérez, ha advertido que María José Catalá «desprecia a los vecinos que pedían proteger las zonas peatonales y crear aparcamiento para residentes en el entorno de La Petxina» y ha anunciado que va a poner en conocimiento de Europa y del Gobierno de España la reversión porque se trata de un proyecto que recibió fondos Next Generation.

Igualmente, la concejala socialista ha indicado que su formación va a presentar una moción para que el Ayuntamiento cree una zona de aparcamiento residencial, tal y como pedían los vecinos y vecinas.

Pérez ha tildado de «hipócrita» las declaraciones de Catalá en la que urge a que sea efectiva la declaración aprobada ayer mientras desmantela los proyectos o los guarda en un cajón». «La capital verde es mucho más que desgravaciones fiscales y el PP olvida que se comprometió a cumplir unos compromisos que ahora Catalá ignora», ha denunciado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad