Borrar
Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Un grupo de personas en una terraza de Valencia. Damián Torres
Asociaciones vecinales exigen al Ayuntamiento de Valencia que actúe ante el aumento de las terrazas

Asociaciones vecinales exigen al Ayuntamiento de Valencia que actúe ante el aumento de las terrazas

La Federación alerta de que el «descontrol» también afecta a las arcas municipales y a la recaudación pública

EP

Valencia

Jueves, 28 de marzo 2024, 17:56

La Federación d'Asociaciones Vecinales de Valencia (FAAVV) ha instado este jueves al Ayuntamiento de Valencia, «como primer responsable al respecto», a abordar el incremento de las terrazas de locales, las consecuencias que tiene sobre el espacio público y las molestias que ocasionan a peatones y vecinos. «Es imprescindible que el gobierno municipal cumpla y haga cumplir las normas que él mismo aprueba», ha advertido la entidad en un comunicado.

La presidenta de la Federación, María José Broseta, ha exigido al Consistorio que vele por el cumplimiento efectivo de las normas que se reflejan en las ordenanzas. «Ahí tienen mucho que ver los departamentos del gobierno municipal implicados, incluyendo a la Policía Local, así como a técnicos e inspectores que han de velar por el cumplimiento de las ordenanzas y a quienes hay que facilitar su trabajo desde el Ayuntamiento con directrices claras y recursos», ha comentado.

«Todos tenemos derecho a disfrutar de una buena terraza, tomando algo y conversando con amigos, pero esto hay que hacerlo aportando calidad a usuarios y también a peatones, así como a vecinos y vecinas, sin generar agobios por exceso de aforo, malos olores por salidas de humos sin filtros, ruidos excesivos o invasión del espacio público», expone.

Para la federación, es imprescindible que haya controles y «racionalidad», así como que se intervenga ante quienes incumplen permisos y leyes y «que se acabe con todas las situaciones que afectan al espacio público, con zonas que son intransitables para los viandantes e incómodas para los propios usuarios de las terrazas».

Impacto en las arcas municipales

Asimismo, según la Federación, «el descontrol por parte del Ayuntamiento está afectando además a las propias arcas municipales y a la recaudación pública. Además de que ha habido un aumento considerable de mesas y sillas y de terrazas, desde el año pasado hasta este, en 2023 se deberían haber ingresado 2.742.257 euros, de acuerdo al número de terrazas existente, pero se dejó sin cobrar más de medio millón de euros».

Según el organismo que aglutina a las asociaciones vecinales, esto supone una pérdida de casi un 20%, «que hubiera beneficiado al presupuesto municipal y, por tanto, a los recursos de todos los valencianos». «Es decir, una de cada cinco terrazas no paga sus impuestos y, a pesar de eso, el Ayuntamiento no ha retirado ninguna tampoco por ese motivo», asevera.

Sin mesa de diálogo

Tras remitir al Ayuntamiento sus propuestas al respecto, las asociaciones vecinales están a la espera de que se convoque la mesa de diálogo sobre ocio y turismo a la que se comprometió el gobierno local, con la intención de «conocer las soluciones que asume o propone y cuáles no». «El espacio público ha de ser abierto y saludable, garantizando la convivencia y una diversidad de usos que no necesariamente han de ser siempre comerciales», reivindican.

Además, inciden en la necesidad de revertir la situación actual, de manera que vuelvan a su lugar bancos que estaban en las aceras y que se retiraron para ampliar terrazas: «Hay que hacer valer un modelo de ocio y turismo que sea sostenible y compatible con la convivencia, haciendo cumplir las ordenanzas para impedir los abusos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Asociaciones vecinales exigen al Ayuntamiento de Valencia que actúe ante el aumento de las terrazas