![La torre de la Lonja con andamios.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/10/11/1011%20Restauraci%20merlets%20Llotja%20(14)-RPBroIOEcExjmRrbSPiDnfI-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Ver 6 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 6 fotos
Las obras de la restauración de las veinte almenas de la torre de la Lonja avanzan según el calendario previsto. El Ayuntamiento de Valencia comenzó el pasado 16 de septiembre los trabajos de restauración de estos elementos arquitectónicos, que presentan fisuras, riesgo de precipitación y ... que tienen costras provocadas por hongos y líquenes.
Por este motivo, la Concejalía de Cultura ha procedido a la consolidación, el cosido y la integración de los elementos arquitectónicos. Los trabajos previstos fueron adjudicados por el Ayuntamiento el pasado mes de junio, tienen un coste de 47.790,28 euros, IVA incluido, y tendrán una duración de cuatro meses, aproximadamente.
Hasta el momento, se ha procedido ya a las tareas de montaje del andamio y de las redes de seguridad para evitar el desprendimiento de piedras o elementos arquitectónicos.
Además, se ha cerrado parte de la plaza del Mercado y del Patio de los Naranjos del edificio para dar seguridad a turistas y peatones. La primera inspección de la zona ha permitido localizar erosiones, cavidades y arenizaciones así como las costras bióticas de los sillares, se ha procedido a la limpieza de pequeñas juntas selladas con mortero, retirando los elementos impropios y los elementos metálicos de sujeción del cableado del pararrayos, que se encontraban oxidados y que habían producido fisuras en la piedra. También ha aparecido un elemento metálico, forjado a mano y con la marca del herrero y que supuestamente se empleaba para sujetar una bandera a la zona de acceso a la cubierta. En estos momentos, los técnicos han empezado ya el tratamiento biocida para eliminar todos los biotipos perjudiciales para la piedra.
Noticia relacionada
Lola Soriano Pons
El número de almenas que se van a reparar es de veinte, tres centrales y dos laterales o esquineras por cada fachada de la torre. La reparación, además, afecta a las cuatro caras del torreón. Los trabajos consisten en un tratamiento biocida, en la limpieza mecánica por cepillado y aspiración forzada, la limpieza de juntas, la limpieza química acuosa con jabón y alcohol, el relleno de juntas, cavidades y desprendimientos con mortero, el cosido estructural de elementos en riesgo de precipitación con utilización de fibra de vidrio, la consolidación y protección de sillares con solución siliconada, la impermeabilización de la cubierta del casetón de acceso a la terraza y el acondicionamiento y fijación del cableado del pararrayos.
El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, ha destacado que «la reparación es necesaria para mantener el estado de conservación del monumento». Para el concejal, «cuando finalicen los trabajos, la torre recuperará todo su esplendor». Moreno ha subrayado la «importancia de cuidar nuestro patrimonio histórico porque la Lonja es un emblema de Valencia y estas obras contribuirán a consolidar la torre y los elementos que le son propios».
La Lonja es monumento historico-artístico nacional desde 1931, Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1993 y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1996 y se encuentra incluido en el ámbito de protección de Ciutat Vella, que afecta el conjunto histórico y monumental de la ciudad de Valencia. Las obras tienen la autorización de la Conselleria de Cultura de la Generalitat al ser un elemento patrimonial de máxima protección.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.