Avenida Tarongers, en una imagen de archivo. MRW - FOTOGRAFIA AEREA

La avenida Tarongers de Valencia llevará el nombre de Manuel Broseta

El Consistorio ha iniciado conversaciones con las universidades para implantar una rotulación compartida, que evitará problemas con las direcciones postales

Joaquín Batista

Valencia

Viernes, 24 de mayo 2024

La iniciativa impulsada por este periódico para dedicar un nuevo espacio a la memoria del profesor Manuel Broseta, asesinado por ETA en 1992, se materializará en la zona universitaria por excelencia de Valencia, pues la idea es que la avenida que separa los campus de la Politècnica y de la Universitat pase a denominarse Manuel Broseta-Tarongers. La nueva rotulación fue desvelada por la alcaldeesa durante su intervención en el foro, satisfaciendo así una petición que había sumado numerosos apoyos entre destacadas entidades y personalidades de la sociedad civil valenciana.

Publicidad

«Desde hace días vengo interesándome en la iniciativa que pide dedicar un lugar digno a su figura», empezó María José Catalá. «Y quiero deciros que recojo el guante y que estoy muy contenta de trasladaros que estamos en conservaciones con su familia y con las universidades para que en un futuro no muy lejano la avenida Tarongers lleve su nombre», añadió.

La previsión es que la rotulación sea compartida, una manera de evitar los inconvenientes que provocaría un cambio completo de denominación a efectos de las direcciones postales, que no sólo afectarían a las instituciones académicas, sino también a edificios residenciales situados en el tramo más próximo al mar.

«En la Facultad de Derecho se forja la historia de una figura importantísima para la sociedad civil valenciana y también para la academia. Y estamos en conversaciones y trabajando para que la idea fructifique y sea una respuesta digna y conveniente por parte del Ayuntamiento», concluyó la alcaldesa.

Cabe recordar que el profesor Broseta fue asesinado tras salir de la antigua facultad, situada entonces en el campus de Blasco Ibáñez y que se acabó trasladando a Tarongers cuando se construyó el campus, ante las ingentes necesidades de espacio. En la actualidad se le recuerda con el monolito ubicado en la mediana de Blasco Ibáñez donde se produjo el atentado.

Publicidad

Otro sentido recuerdo

Justo antes del anuncio Catalá dedicó unas palabras a Fernando Martínez Castellano, fallecido esta semana. «Quiero trasladar un emotivo recuerdo al alcalde con el que Valencia abrió las puertas a la democracia», dijo, antes de aludir a «su estrecha relación» con el periódico, del que fue colaborador, y a «su interés permanente por la ciudad». También agradeció la ayuda de LAS PROVINCIAS para rendir un merecido homenaje a una persona que «es historia de Valencia».

En términos similares se expresó el director, Jesús Trelis, que quiso abrir el foro refiriéndose a su legado. «Fue una figura clave en la transición a la democracia y merece nuestro reconocimiento, cariño y aplauso», destacó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad