Borrar
El monolito del 15-M, en la esquina de la calle de la Sangre, a los pies del Ayuntamiento. Damián Torres
El Ayuntamiento acelera la retirada del monolito del 15-M para que no esté ya el 9 de octubre

El Ayuntamiento acelera la retirada del monolito del 15-M para que no esté ya el 9 de octubre

Una moción de la concejalía de Cultura inicia los trámites para su eliminación de la plaza del Ayuntamiento aunque podría tener que pasar por el pleno

Jueves, 21 de septiembre 2023, 11:53

Es cuestión de días. La retirada del monolito del 15-M de la plaza del Ayuntamiento, decidida por la corporación municipal que encabeza María José Catalá, se producirá antes de la señalada fecha del 9 de octubre. La intención del Ayuntamiento es que el controvertido hito no se encuentra ya junto a la fachada del Consistorio antes de que llegue el día grande de la Comunitat Valenciana.

Tal y como adelantó LAS PROVINCIAS este jueves, la Concejalía de Cultura, que pilota José Luis Moreno, ya ha emitido una moción que inicia los trámites para proceder al desmantelamiento del monumento. El Consistorio no tiene previsto sustituir el monolito por ningún otro elemento urbano al considerar Cultura que la escultura no encaja en la cohesión del mobiliario del Plan de Ciutat Vella.

El monolito, erigido por Ribó, supuso un elemento de discordia entre los diferentes partidos políticos, incluidos los socios de Gobierno de PSPV y Compromís.

La construcción levantó polémica entre los socios de Gobierno al criticar el PSPV que sólo recordara los movimientos sociales del 15-M. Pero el monumento de 1,80 metros se plantó en 2021. Compromís abogó entonces por ampliar el homenaje a otros colectivos sociales. Ciudadanos y PP acabaron tildando la alternativa de sectaria, por proponer como entidades a votar por los ciudadanos algunas en la órbita de la formación nacionalista, como Acció Cultural del País Valencià o BDS del País Valencià, una entidad propalestina. La entonces líder de la oposición, Catalá, criticó que se gastasen más de 51.000 euros a dedo «para homenajear a entidades catalanistas».

«Las Normas Urbanísticas del Plan Especial de Protección de Ciutat Vella prevén que la ordenación y reurbanización del espacio libre de la Plaza del Ayuntamiento se desarrolle mediante un Proyecto unitario e integral de urbanización, que garantice la cohesión del mobiliario urbano y el ornato público y su armonía con el edificio de la Casa Consistorial, que es un monumento Bien de Interés Cultural, representante por antonomasia del gobierno y la administración de la localidad», indica el texto de la moción que da luz verde a la eliminación del hito urbano.

Posible paso por el pleno

En todo este proceso puede surgir un escollo: que la retirada tenga que pasar por un pleno del Ayuntamiento. La razón de ello es que el acuerdo de mayo de 2021 que ya dictaminó la sustitución del monolito por otro hito que representara a todos los movimientos sociales salió del propio pleno del consistorio, entonces comandado por Compromís y el PSPV. Fuentes de Compromís han puesto sobre la mesa este aspecto tras conocer la intención de Catalá de proceder al desmantelamiento del monolito.

La intención del actual gobierno municipal es no sustituir el hito por ningún otro. En cualquier caso, si el asunto acaba llegando a pleno, saldría adelante con los plausibles apoyos de PP y VOX. Lo que sí es un hecho es que si esta moción acaba siguiendo este camino de tramitación, se alejaría la retirada antes del 9 de octubre que se ha marcado como meta el gobierno popular de la ciudad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ayuntamiento acelera la retirada del monolito del 15-M para que no esté ya el 9 de octubre