![El Ayuntamiento acepta la procesión con 'Maremóvil' y facilitará la Misa d'Infants](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/21/media/cortadas/misa-k00E-U140130570790FNG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El Ayuntamiento acepta la procesión con 'Maremóvil' y facilitará la Misa d'Infants](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/21/media/cortadas/misa-k00E-U140130570790FNG-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento es partidario ahora de permitir la Misa d'Infants, que se celebrará el próximo 9 de mayo, siempre que el nuevo decreto de Sanidad que regulará los eventos al aire libre sea «más permisivo» que el actual, que decae el próximo domingo. Consistorio y Arzobispado se reunieron este miércoles en Tabacalera y del encuentro salió «buena predisposición» pero también la firme intención de las autoridades municipales de reducir el aforo propuesto por la Iglesia. «Será un 20, un 30 o un 40% de las 600 personas que propusieron», indicaron fuentes de la concejalía de Espacio Público.
Además, en la reunión se habló del 'Maremóvil'. Beamud también se comprometió a coordinarse con Policía Local para facilitar la salida por el centro de Valencia del vehículo acristalado en el que la Mare de Déu recorre los barrios de la ciudad, como hizo en Fallas con gran éxito de púbico. De esta manera se celebraría la procesión por la tarde, evitando aglomeraciones.
Noticia Relacionada
Según explicaron, la edil Lucía Beamud ya ha pedido una reunión con Sanidad para ver cómo se puede articular la celebración de la liturgia. Los Seguidores de la Virgen habían propuesto un evento para 600 personas sentadas, la mitad del aforo que tiene la plaza de la Virgen, pero el Consistorio lo ve demasiado. «Hay voluntad para llegar a acuerdos siempre que el nuevo decreto sea más permisivo», comentaron desde Espacio Público. La Generalitat tendrá que publicar las normas antes del domingo, cuando decae el anterior.
Será entonces tarde, según los plazos administrativos, para pedir autorización alguna al Consistorio, pero de la reunión de este miércoles salió el compromiso personal de Beamud de facilitar la licencia. «No va a poder ser lo de las 600 personas pero estamos dispuestos a hablar», dijeron desde el Consistorio. El rector de la basílica, Jaime Sancho, también celebró la buena predisposición del Consistorio y explicó que estuvieron viendo «varias alternativas», pero no quiso dar más detalles. «Me remito a lo que haya dicho el Ayuntamiento», dijo.
Cabe recordar que la semana pasada el Consistorio rechazó la petición de autorización de ocupación de la plaza de la Virgen amparándose en el decreto de Sanidad que impide concentraciones de público, pero finalmente Beamud decidió sentarse con la Basílica y sus representantes e intentar llegar a una solución de consenso. El pasado año, la eucaristía se celebró en la Basílica de la Virgen a puerta cerrada y fue televisada, lo que se baraja como una de las opciones para el próximo 9 de mayo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.