![El Ayuntamiento prohíbe la Misa d'Infants mientras autoriza conciertos en la Marina](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/19/media/cortadas/plaza%20de%20la%20virgen-RwWPxVKZF03oRvsiw0yDN8H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![El Ayuntamiento prohíbe la Misa d'Infants mientras autoriza conciertos en la Marina](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/19/media/cortadas/plaza%20de%20la%20virgen-RwWPxVKZF03oRvsiw0yDN8H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
P. M.
Lunes, 19 de abril 2021, 12:37
El gobierno municipal de Valencia autorizó el pasado 3 de marzo la celebración de conciertos en la Marina, mientras que no ha dicho nada (o sea, silencio positivo) sobre un acto sindical el 1 de mayo en la plaza del Ayuntamiento con un aforo previsto de 300 personas. Son dos de los agravios comparativos que citó ayer el grupo popular tras conocer la decisión de no autorizar la Misa d'Infants el 9 de mayo en la plaza de la Virgen.
Como publicó ayer LAS PROVINCIAS, la razón argumentada para no autorizar la ocupación de la plaza de la Virgen ha sido la normativa anti-Covid, en concreto el artículo 1.1 del último decreto de la Conselleria de Sanidad. El documento indica que «no se celebrarán eventos de ninguna índole que impliquen aglomeración o concentración de personas. En consecuencia, no se permite la realización de evento alguno o actividad con concentración de personas, que se desarrolle tanto al aire libre como en espacio cerrado».
Noticia Relacionada
En la resolución de los conciertos en la Marina no se indica esto, aunque sí se precisa toda una serie de consideraciones acerca de la distancia de seguridad y hasta el seguimiento de los casos positivos que haya entre el personal de las empresas organizadoras. Para la Misa d'Infants, la propuesta pasaba por reducir el aforo a la mitad, con 600 personas sentadas, encargándose de todo el montaje y desmontaje los Seguidores de la Virgen.
En cuanto al 1 de mayo, fuentes de la Delegación del Gobierno indicaron que ya se ha producido la comunicación, donde sólo se pide una declaración responsable de que UGT y CC.OO. velarán por el cumplimiento de la normativa anti-Covid. Ni la Conselleria de Sanidad ni el Ayuntamiento han dicho nada en contra del acto que reunirá a 300 personas con motivo del Día del Trabajo. Desde el inicio de la pandemia, no se ha prohibido ni un solo evento que afecte a los derechos fundamentales, señalaron las mismas fuentes.
La portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento, María José Catalá, advirtió que los conciertos en la Marina tienen un aforo para 340 personas. Cuestionó al gobierno de Compromís y el PSPV al señalar no entender «porque se autorizan unos actos, los cuales nos parecen bien que se aprueben, y otros no». Reclamó que se busque una solución donde se adopten todas las medidas de seguridad para la autorización de esta misa reducida y acotada, al igual que el recorrido del Maremóvil como se hizo en Fallas.
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner, abogó porque se llegue a «una solución intermedia para el día de la Mare de Déu». A su juicio, para el 9 de mayo «se puede llegar a un acuerdo para celebrar la misa y también se podría alcanzar una solución alternativa a la procesión».
Fuentes de la Basílica de la Virgen indicaron que hoy se reunirán con el Arzobispado para estudiar las alternativas. El pasado año, la Misa d'Infants se celebró a puerta cerrada y fue televisada, aunque también podría trasladarse a la catedral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.