![El Ayuntamiento prohíbe la Misa d'Infants en la plaza pese a bajar el aforo a la mitad](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/19/media/cortadas/159835892--1248x830.jpg)
![El Ayuntamiento prohíbe la Misa d'Infants en la plaza pese a bajar el aforo a la mitad](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202104/19/media/cortadas/159835892--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PACO MORENO
VALENCIA.
Lunes, 19 de abril 2021, 00:14
El Ayuntamiento ha denegado la autorización para celebrar la Misa d'Infants a la Basílica de la Virgen el próximo 9 de mayo, alegando para ello la normativa vigente relativa al Covid-19. Será el segundo año consecutivo que no se celebre el oficio de campaña al aire libre. El Traslado no se llegó a tramitar por razones obvias del riesgo de concentración de público.
La negativa ha venido de la mano de la concejalía de Dominio Público y se basa en la resolución del 11 de marzo de la Conselleria de Sanidad, en concreto el punto 1.1, donde dice que «no se celebrarán eventos de ninguna índole que impliquen aglomeración o concentración de personas. En consecuencia, no se permite la realización de evento alguno o actividad con concentración de personas, que se desarrolle tanto al aire libre como en espacio cerrado».
La prohibición se extiende a la procesión de la tarde, aunque en este caso quería realizarse sólo con el 'Maremóvil' para agilizar el recorrido y limitar el número de participantes. El Consistorio tampoco autoriza el itinerario por las calles del centro.
El aforo de la plaza de la Virgen para la citada misa es de 1.200 personas sentadas, señaló ayer el presidente de la Hermandad de Seguidores de la Virgen, José Luis Albiach. Para este año, dijo que los responsables de la Basílica de la Virgen habían propuesto un aforo de 600 sillas, reduciendo a la mitad la capacidad de igual manera a como se ha establecido en las iglesias.
La solicitud firmada por el rector de la Basílica, Jaime Sancho, no ha sido admitida por el Consistorio y pese a que en la resolución se habla del archivo de la misma, Albiach consideró que se estudiará un posible recurso. La única petición que se hacía al Ayuntamiento es que la Policía Local evitara aglomeraciones en las calles del entorno. «Nosotros nos encargaríamos del montaje y desmontaje de las sillas y todo lo demás, pero no tenemos autoridad para el resto», dijo el máximo dirigente de los Seguidores.
Noticia Relacionada
El portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento, Fernando Giner, dijo que para el 9 de mayo «estoy convencido de que se puede llegar a un acuerdo para celebrar la Misa d'Infants y una solución alternativa a la procesión».
«Esta denegación de la ocupación del espacio público se va a producir en una fecha que coincidirá con el fin del estado de alarma. Entendemos que se tiene que buscar una solución intermedia. Por supuesto, con todas las medidas de seguridad y marcando los criterios sanitarios».
Aún así, dijo que es la segunda vez que están viendo «cómo actos tradicionales de Valencia no se pueden celebrar, como por ejemplo la bajada de la Real Senyera el 9 d'Octubre y a continuación si que se dio permiso para la Plaça del Llibre en la plaza del Ayuntamiento, como denunciamos en su momento».
El pasado año, la Misa d'Infants se celebró dentro de la Basílica a puerta cerrada y fue televisada. Los fieles congregados en la plaza pudieron ver en vivo la imagen de la Mare de Déu unos minutos que se abrieron las puertas durante el Himno Regional. Los asistentes mantuvieron las distancia de seguridad entre ellos y seguían las indicaciones de Protección Civil y la Policía Local. La Peregrina no traspasó el umbral en ningún momento.
Noticia Relacionada
Pese a estas precauciones y el cumplimiento del estado de alarma, el concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, criticó ese gesto al suponer un «punto de concentración» de riesgo de contagio. Desde el Arzobispado replicaron que la misa se realizó a puerta cerrada y que el templo dejaba entonces los accesos abiertos cuatro horas al día. Finalmente no se tramitó ninguna sanción.
«Va a hacer un año de aquellas irresponsables declaraciones del concejal Cano sobre la Basílica, me parece que esta postura que tiene el Ayuntamiento no es la adecuada, debería llegarse a un acuerdo y que los valencianos puedan estar cerca de la Mare de Déu», comentó Giner.
Ante la prohibición, Albiach explicó que están abiertas todas las posibilidades, aunque primero esperarán a tener la notificación. Puede celebrarse la misa en la Basílica o trasladarse a la catedral, donde sí se hará la pontifical al mediodía. Todo depende de los aforos (hay que tener en cuenta que la Misa d'Infants requiere un coro y orquesta). Incluso trasladar la Peregrina a la Seo para que esté presente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.