Lola Soriano
Valencia
Martes, 29 de diciembre 2020, 15:01
El Ayuntamiento de Valencia va a mantener en 2021 el baldeo cada 14 o 15 días de las calles de Valencia, para seguir con la misma frecuencia que se instaló desde el inicio de la pandemia. El vicealcalde y concejal de Limpieza y Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha detallado que «antes de la pandemia la frecuencia era de 21 días, ahora entre 14 y 15, pero en 2015 era sólo cada 40 días y había zonas donde no se hacía».
Publicidad
Del mismo modo, ha destacado tras la Junta de Gobierno, dada a situación de niveles de contagios por Covid-19, se mantendrá también en 2021 «la desinfección del mobiliario urbano hasta el 30 de junio», que es cuando han calculado que ya pueda haber inmunidad por la aplicación de las vacunas.
Además, se ha hecho una variación en el servicio de ecoparques móviles que recogen en 56 puntos pilas, cables y material que no se puede tirar en los contenedores habituales. Según Campillo, en lugar de estar los ecoparques móviles una sola hora a la semana en un punto «se amplía a 11 horas en un sólo día pero en este caso al mes. De modo que de 52 horas al año en un punto se pasará a 143 horas y en varias horas del día para que los vecinos puedan bajar en distintos horarios».
En cuanto al reciclaje de contenedores, ha recordado que se ha duplicado el número de contenedores amarillos y por primera vez en Valencia se van a instalar 100 máquinas en centros de mayores o mercados para reciclar productos y se dará como compensación una moneda virtual para cambiarlo por incentivos. Campillo ha recordado que en 2020 han recogido 13.886 toneladas de envases, un 18% más que en 2019 y un 80% más que en 2015.
El edil ha recordado que en noviembre terminará el actual contrato de limpieza, que este año tiene una asignación de 76 millones de euros, que supone unos 100 euros por vecino de Valencia, y que ya está trabajando en el próximo contrato.
Publicidad
Por otro lado, la vicealcaldesa Sandra Gómez ha informado que se ha aprobado en la Junta de Gobierno un proyecto para crear dos itinerarios de paseo en la huerta que hay alrededor de San Miguel de los Reyes. Además, ha indicado que «se mejorará la conexión de esta zona norte con Hermanos Machado y la avenida Constitución. E primer itineario será de 1,5 kilómetros y el segundo de 0,5 kilometros. También ha explicado que siguen adelante con expropiaciones en Benimàmet para hacer efectivo más adelante el parque de Carolinas de 45.000 metros cuadrados «con zonas deportivas, campo de fúlbol, zonas infantiles y se recuperará huerta».
Además, van a reurbanizar la plaza de Segovia y se peatonalizará a calle Beethoven y se pondrán juegos infantiles. La inversión será de 300.000 euros. También hay un presupuesto de 0,5 millones de euros para convertir una antigua guardería del barrio de Ayora en un centro cívico para los vecinos.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.