Palacio de los Marqueses de Montortal. JesÚS SIGNES

El Ayuntamiento de Valencia compra un palacio por más de dos millones de euros

Situado junto al Palacio de Cervelló, el inmueble se destinará a la ampliación del archivo histórico. La oposición critica que el gobierno municipal se gaste más en la adquisición del inmueble que en impulsar el empleo

mAR gUADALAJARA

Jueves, 24 de marzo 2022, 15:48

El palacio de Montortal del siglo XVIII, junto al palacio de Cervelló en la plaza de Tetuán ya es del Ayuntamiento de Valencia. De hecho fue el propio Ayuntamiento quien ahce un año multó a los propietarios del inmueble por tenerlo abandonado. Ahora, el gobierno municipal ha decidido comprarlo por 2,4 millones de euros y se destinará a ampliar el archivo histórico municipal.

Publicidad

En la plaza de Tetuán, rodeado por otras sedes como el Palacio de Cervelló, también de titularidad municipal, o el Centro Cultural Bancaja, el convento de Santo Domingo, está situado en una zona privilegiada del centro histórico.

La fachada del edificio ha estado cubierta de redes desde hace años. Es más, las mismas protecciones presentaban también un aspecto lamentable para un emplazamiento tan singular. Justo al lado se levanta el Palacio de Cervellón, inmueble protegido también de propiedad municipal y que alberga el archivo histórico Municipal. Durante el siglo XIX fue la residencia de los Reyes en sus visitas a Valencia.

Las intenciones del gobierno municipal son usar esta nueva adquisición para habilitar y restaurar el palacio de los marqueses de Montortal y convertirlo en una ampliación de la sede de ese archivo histórico, ubicado en el palacio de Cervelló.

El precio de la adquisición lo puso la parte privada, los propietarios, una empresa radicada en Benidorm, y se ha conseguido con la aplicación del derecho de Tanteo y Retracto.

Publicidad

El alcalde Joan Ribó, ha anunciado este jueves que con el cambio en los presupeustos debido a los remanentes del año anterior, se van a destinar cinco milllones para comprar patrimonio, así ha explicado que 2,4 millones son para la adquisición de Montortal.

Así, en el contexto de este anuncio en el que se ha desglosado en qué irán destinados esos 80 millones de euros del superávit del 2021, la oposición ha criticado que se invierta más en la compra de un palacio que en ayudas o al fomento del empleo, para lo que se han destinado 1,5 millones, según ha informado en la misma rueda de prensa el concejal de Hacienda, Borja Sanjuan.

Publicidad

«El Gobierno de Ribó y PSOE siguen sin ser conscientes de las necesidades de la ciudad, y en lugar de bajar impuestos y tasas municipales a las familias, optan por comprar un palacio y otros inmuebles en lugar de ayudar al sector productivo para generar empleo. Van a destinar casi cinco veces más de dinero de los remanentes a comprar edificios que ha medidas para impulsar el empleo y la economía», ha criticado la portavoz del PP, María José Catalá.

Se gastarán cinco millones en la compra de inmuebles, entre ellos el Palacio de Montortal, con la idea de vincularlo al vecino Palacio de Cervelló; el resto será para comprar viviendas o nuevas instalaciones municipales. Por otro lado, habrá una partida para expropiaciones y en ella se incluye el proyecto de ampliación de la avenida Blasco Ibáñez y la ampliación del parque de la Rambleta. Otros dos millones irán para mejorar la ciberseguridad del Ayuntamiento y el sistema digital de la administración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad