Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Dos peatones pasean con paraguas este martes en Valencia. Efe/Ana Escobar

Valencia mantiene la celebración de la Nochevieja en la plaza del Ayuntamiento pese a la lluvia

El centro de la ciudad se llena de gente para dar la bienvenida a 2025 con paraguas

Arturo Checa

Valencia

Martes, 31 de diciembre 2024

La fiesta prevista para esta Nochevieja en la plaza del Ayuntamiento de Valencia ha podido con la lluvia que no ha cesado entre Nochevieja y Año Nuevo. Así lo aseguraban fuentes del Consistorio a LAS PROVINCIAS, aunque todo con muchas precauciones durante la tarde. Desde ... la concejalía de Fiestas señalaban que estaban «muy pendientes» de las actualizaciones de la alerta amarilla por lluvia vigente en la ciudad de Valencia que va realizando la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por si hubiera un empeoramiento del tiempo y hubiera que suspender el festejo a última hora.

Publicidad

Por ahora, el espectáculo musical previsto para dar comienzo a las 22.30 horas se mantiene, así como el castillo que se prevé lanzar desde el balcón consistorial. La celebración musical se suspendería en caso de fuertes lluvias, algo que la previsión de Aemet no descarta, pues apunta a posibles chubascos sobre todo a partir de las 22 horas dentro de la pequeña dana que azota Valencia y Alicante desde esta mañana. El castillo, a no ser que hubiera fuertes rachas de viento, si se dispararía, al no ser peligrosa el agua pero si un vendaval que pudiera desviar alguno de los disparos.

La Nochevieja infantil sí se ha celebrado este mediodía en la plaza, con decenas de niños disfrutando de un espectáculo de luz y música, entre paraguas, llovizna y ambiente frío.

En los alrededores del jardín del Turia también está todo listo para los cuatro castillos que la pirotecnia Vulcano tiene planeado disparar. Tampoco la lluvia supondría un problema para este espectáculo, aunque sí se suspenderían igualmente si el Ayuntamiento tiene constancia de algún aviso de Aemet de fuertes vientos.

Si todo sigue el plan previsto, los cuatro castillos se dispararán «cuando pasen 35 segundos de las doce de la noche, ya que primero hay que esperar a que suenen las campanadas y precisamente ese es el tiempo que dura. Para que los cuatro castillos comiencen a la vez, se ha utilizado tecnología GPS y un reloj atómico», según explicó Juanjo Soler, responsable de pirotecnia Vulcano en Valencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad