Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento ha elevado a un centenar las viviendas ocupadas ilegalmente en el barrio de Orriols que deben ser desalojadas, al resultar un foco de delitos. Esa fue una de las conclusiones de la reunión que mantuvieron este jueves concejales con representantes vecinales.
La vicealcaldesa Sandra Gómez diferenció las viviendas propiedad de la Sareb y agencias inmobiliarias de las que están en manos de particulares. En este caso la gestión es más complicada porque pueden resultar varios dueños, productos de herencias, o incluso estar ilocalizables.
Noticia Relacionada
Pero la mayor parte, por lo que se dijo en la reunión, pertenece al primer apartado. Gómez dijo que han acordado ya con la Fiscalía provincial la tramitación rápida de los casos una vez se produzcan las primeras denuncias.
Esto sólo puede partir de la propiedad, por lo que Gómez habló de «presionar» mediante notificaciones a que se haga. La portavoz de la asociación Orriols Convive, Mari Carmen Tarín, dijo estar de acuerdo con este término y que incluso están dispuestas a participar, aunque de momento sin concretar si habrá alguna protesta en la puerta de un banco o una inmobiliaria, por ejemplo.
Tarín subrayó la cifra de un centenar de viviendas que deben ser desalojadas con urgencia. «Nosotras planteamos al principio entre 50 y 60, aunque el trabajo que ha hecho el Ayuntamiento ha sido intenso y por eso ha aumentado al final», dijo.
Los vecinos de Orriols han protagonizado varias protestas por la degradación urbanística del barrio y, sobre todo, la inseguridad ciudadana que se padece en la zona. Tarín elogió el aumento de las patrullas policiales, aunque echó en falta más rapidez para el refuerzo del centro social y el control de los menores.
Noticia Relacionada
El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, dijo por su parte que sólo la Policía Local ha llegado este año a los 4.500 servicios en la zona, el doble de lo que se hicieron en 2014 y 2015. La vicealcaldesa recordó que las próximas incorporaciones en el Cuerpo servirán para reforzar las patrullas en esta parte de Valencia.
También acudió a la reunión en el hemiciclo el vicealcalde Sergi Campillo, máximo representante de Compromís ante la ausencia del alcalde Ribó. El concejal de Ecología Urbana destacó la autorización de la Conselleria de Educación para promover huertos urbanos en un solar de la calle Motilla de Palancar.
«Es una de las reivindicaciones vecinales más fuertes, una demanda histórica, que vamos a empezar a proyectar lo antes posible», reiteró. En estos terrenos ya se cultivan algunos «huertos espontáneos». Por último, el concejal de Comercio, Carlos Galiana, reiteró la iniciativa pendiente de pintar las persianas de las tiendas del barrio, como una manera de dignificarlos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.