El Ayuntamiento ha adjudicado cuatro tramos de nuevos carriles ciclistas en Valencia, situados en el barrio de Campanar y la zona centro. La Mesa ... de Contratación ha enviado ya el requerimiento a los que han logrado una mayor puntuación. La inversión se eleva a 1,59 millones.
Publicidad
El primero de los concursos tiene dos lotes, ambos en la avenida General Avilés. Los encargos a las empresas se repartirán entre las avenidas Pío XII y Maestro Rodrigo por una parte, además de otro itinerario que irá desde Pío Baroja hasta Maestro Rodrigo. Se añade también en el primer caso una conexión con la calle La Safor, ahora inexistente.
De esta manera se quiere reforzar las rutas para los ciclistas entre la parte norte de la ciudad y el jardín del Turia, una verdadera autopista para este medio de transporte alternativo. Los dos lotes han sido adjudicados a la empresa Bertolín, el primero por 183.517 euros y el segundo por 362.715 euros. Cuentan con una parte de financiación europea.
Noticia Relacionada
En cuanto al segundo concurso se ha dividido también en dos lotes. El primer trazado discurrirá por la calle San Vicente Mártir, entre la calle Marvá y la plaza de España, mientras que el segundo completará la ruta ciclista de la avenida del Cid entre la avenida Tres Cruces y la plaza de España. Este último ha estado paralizado durante años por la renuncia de la anterior adjudicataria, que dejó inconclusa la obra.
Publicidad
Así, está prácticamente terminada la parte que va desde Tres Cruces hasta la calle Santa Cruz de Tenerife, donde se sitúa la central de la Policía Local, aunque después ya no hay nada hecho. El proyecto no han cambiado, por lo que el carril bici pasará por delante de la sede policial, pese a que ahí tiene su salida el aparcamiento del parque móvil.
Será la misma empresa, Bertolín, la adjudicataria de los dos lotes. El primero tendrá un presupuesto de 226.839 euros, mientras que el segundo se elevará hasta los 814.997 euros. Este itinerario es más complejo y tiene más tramos de obra. Acabará en San Vicente Mártir, donde está habilitado un carril para conectar con la plaza de San Agustín.
Publicidad
El diseño de los cuatro carriles ciclistas será muy similar. En todos los casos irán por la calzada con una anchura de entre 2,50 y 2,80 metros para permitir el doble sentido sin riesgo de choque. En las zonas de espera o acumulación de ciclistas podrá llegar a 3,40 metros, como será el caso del que se haga en General Avilés, entre Maestro Rodrigo y Pío Baroja. Respecto al pavimento, la decisión es aprovechar el asfaltado actual salvo que se encuentre bacheado y en mal estado de conservación. Entonces se fresará la superficie para colocar una capa nueva.
Por último, las obras permitirán modificar la ubicación de semáforos y pasos peatonales, de tal manera que se reduzcan longitudes de cruce. En los lugares donde se solapen el paso de viandantes y ciclistas, el pavimento cambiará para alertar a los primeros del paso de vehículos.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.