
Lola Soriano Pons
Valencia
Viernes, 19 de enero 2024, 17:10
La comisión de Cultura del Ayuntamiento de Valencia aprobó en la comisión del 19 de septiembre de 2023 el inicio de los trámites para cambiar ... la denominación de la ciudad y es ahora cuando van a encargar informes a lingüistas para elevarlo al Consell.
Publicidad
La propuesta, aprobada en su momento con los votos del PP y Vox y la rotunda oposición de Compromís y PSPV, era recupera el topónimo en castellano, idea inicial del PP, pero además incluye una enmienda de Vox con la que se elimina la nomenclatura oficial con el acento abierto de 'València' para acogerse al criterio de la Real Acadèmia de Cultura Valenciana (RACV) y a las normas de El Puig con el acento cerrado de 'Valéncia' que siguen instituciones como Lo Rat Penat.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha anunciado este viernes que se va a hacer efectiva la tramitación. «En próximas semanas el servicio de Cultura encargará a expertos lingüistas los informes correspondientes».
A la pregunta de si sólo se hará la petición a expertos lingüistas, ha respondido que «también se hará a entidades», si bien no ha enumerado a quién se hará las consultas.
Noticia relacionada
Catalá ha añadido que, una vez están listos los informes, se remitirán a la Generalitat «para posibilitar el cumplimiento del acuerdo plenario».
Publicidad
No hay que olvidar que el gobierno de Joan Ribó suprimió en 2017 la denominación en castellano y sólo aprobó como única acepción válida la de 'València' con el acento abierto, que es la que aprobó entonces la Generalitat.
En el pleno municipal donde se acordó iniciar la tramitación, al final y después de que Vox propusiera vincular la versión castellana y la valenciana con el acento cerrado a través de una enmienda, tanto el PP como sus socios preferentes votaron a favor del doble topónimo.
Publicidad
Cabe destacar que ahora se iniciará la tramitación, pero precisará de un informe previo de la AVL y de su aprobación por decreto del Consell mediante un acuerdo plenario «que tendrá que ser adoptado con el voto favorable de la mayoría absoluta del número legal de sus miembros», como figura en el artículo 21 del procedimiento para el cambio de denominación de municipios.
Suscríbete a Las Provincias: 5 meses por 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.