![El Ayuntamiento invita al diálogo para solucionar el uso de las compuertas en El Perellonet](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/07/perellonet%20y%20agua%20verde1-Rp3wMo7oYLmavYkzzqHGffO-1248x770@Las%20Provincias-Rslm7XNAxUucYWESHtCyVUL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Ayuntamiento invita al diálogo para solucionar el uso de las compuertas en El Perellonet](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/08/07/perellonet%20y%20agua%20verde1-Rp3wMo7oYLmavYkzzqHGffO-1248x770@Las%20Provincias-Rslm7XNAxUucYWESHtCyVUL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El concejal Devesa-Albufera, José Gosálbez, ha vuelto a realizar declaraciones en cuanto a la gestión del desagüe del Parque Natural de la Albufera y la apertura de las compuertas fuera del horario establecido por la normativa. En este sentido, el concejal ha hecho ... un llamamiento a la unidad y al diálogo entre los arroceros y los vecinos de El Perellonet para encontrar soluciones conjuntas que beneficien a todos los implicados. «Mi mano siempre está tendida para reunirme y dialogar no solo con la Junta de Desagüe sino con todos los actores implicados. La información es fundamental y es lo que esperan nuestros ciudadanos de una administración seria y responsable. Seguiremos trabajando incansablemente para lograr soluciones que respeten y protejan nuestro valioso entorno natural y la calidad de vida de todos los valencianos», ha afirmado Gosálbez.
Sin embargo, mucho deberán dialogar Ayuntamiento y Junta de Desagüe para llegar a un punto en común que frene la polémica de los últimos días. Gosálbez, ha sido claro: «Nuestra delegación no actúa en contra de ningún sector ni de ninguna persona. Respetamos profundamente la labor del sector arrocero, cuya importancia para la economía local es indiscutible» y ha añadido, «nuestra actuación se basa en cumplir con la Orden 5/18, que regula el desagüe de la Albufera, garantizando así el equilibrio entre los diferentes usuarios del entorno natural«.
Precisamente en esa Orden se obliga a la Junta de Desagüe a hacer uso de las compuertas siempre a partir de las 19:00 de la tarde, y hasta las 6 de la mañana, una normativa que la entidad ha incumplido todos los días de agosto, según los datos del Ayuntamiento. Ayer mismo, arroceros de una treintena de 'tancats' de la Albufera se reunieron ayer y llegaron al consenso para firmar de manera conjunta un escrito donde apoyarían la gestión de la Junta en el Desagüe de los campos, así como una solicitud para que se vuelva a estudiar la normativa que se encuentra en el centro de toda esta polémica.
El Ayuntamiento aboga ahora por mantener un diálogo que según la concejalía Devesa-Albufera ya se había iniciado el 9 de julio. En esa fecha, la delegación liderada por Gosálbez requirió a la Junta de Desagüe información detallada y oportuna sobre cualquier operación de las compuertas que se realice fuera del horario preferente. «El 16 de julio, la Junta aceptó este requerimiento, lo que demuestra que hay disposición para mejorar la comunicación. Sin embargo, mantener informados a todos los implicados es crucial para resolver cualquier conflicto, especialmente aquellos que afectan a los miles de veraneantes, residentes y usuarios de nuestras queridas playas», ha agregado el concejal de Devesa-Albufera.
Noticia relacionada
En este sentido la Junta de Desagüe, que habló con LAS PROVINCIAS, fue muy clara. José Pascual Fortea, responsable de la entidad, afirmó que llevan semanas sin recibir respuesta alguna por parte del Ayuntamiento en todos sus intentos de comunicación. Además, la Junta ve la normativa con un trato de favor hacia los veraneantes de la zona. «La cantidad de agua que contiene el lago y sus arrozales no puede depender de la hora del baño de la gente, sino de las necesidades del arroz y los niveles del mar», sentenció Pascual Fortea, antes de sentenciar: «Los arroceros tenemos que vivir, no abrimos las compuertas a nuestro gusto, sino cuando el campo lo pide».
Pese a las palabras de Fortea del pasado lunes, Gosálbez ha vuelto a insistir hoy: «Buscamos un equilibrio que beneficie a los usuarios de la playa, hosteleros, arroceros y pescadores… Creemos que estos intereses no son excluyentes y que todos pueden coexistir armoniosamente. Nuestro objetivo es que todos, residentes, veraneantes, usuarios esporádicos disfruten de un entorno seguro y limpio, y eso requiere aguas aptas para el baño».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.