Borrar
Urgente Aemet prevé varios días consecutivos con probabilidad de lluvia en la Comunitat
Ayuntamiento de Valencia. Damián torres
Ayudas Covid Valencia | El Ayuntamiento de Valencia inyecta más de 10 millones a empresas municipales

El Ayuntamiento de Valencia inyecta 10 millones a la EMT

La crisis del coronavirus obliga a usar los remanentes para aportaciones de capital a empresas municipales como Aumsa, Turismo Valencia, Consell Agrari y el Palacio de Congresos

Mar Guadalajara

Martes, 18 de mayo 2021, 13:18

El Ayuntamiento de Valencia se ha visto obligado a tirar de ahorros municipales. «Al fin y con mucha alegría vamos a hacer uso de las remanentes para combatir las consecuencias económicas y sociales provocadas por el Covid», ha declarado el concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, ante los medios de comunicación.

Entre otras cosas, el gobierno de Ribó inyectará de entre estos ahorros, 10 millones de euros, serán para la empresa municipal de la EMT. Además también se prevé una ampliación de capital para otras entidades y organismos dependientes por la merma de sus ingresos desde que que estallara la pandemia.

La modificación de crédito inlcuye aportaciones de 1'3 millones de euros al Palacio de Congresos, 1'1 millones a la empresa pública AUMSA, y otros 500.000 euros al Palau de la Música y cerca de 400.000 euros serán para la fundación Turismo València.

Sanjuán ha explicado este martes que esta aportación extraordinaria «viene a compensar la caída de ingresos comerciales que ha tenido la EMT», ya que será la entidad que más dinero perciba.

Este cambio presupuestario se aprobará, según Sanjuan, en la Junta de Gobierno, aunque en el comunicado Ribó ha dicho que será en la próxima Comisión de Hacienda municipal.

Menos aportación para partidas sociales

Serán sólo 4 millones de euros extra los destinados a los servicios sociales «para paliar el contexto de crisis social sobrevenida», según explicó Ribó en un comunicado.

Así, se ha decidido que del crédito por valor de 47 millones de euros, 1'6 millones serán para planes de empleo, y 1'2 millones de euros al comercio de proximidad y su dinamización.

El Gobierno de Ribó destinará a los sectores especialmente vulnerables como los mayores y los niños, 700.000 euros, mientras que a la cultura y el deporte la aportación será de 1'1 millones de euros. Por último, se invertirán más de 300.000 euros a la modernización tecnológica del Ayuntamiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ayuntamiento de Valencia inyecta 10 millones a la EMT