Secciones
Servicios
Destacamos
El aumento del botellón y la proliferación de las terrazas en el centro de Valencia y las zonas de ocio es un hecho constatado, como ha publicado estos días LAS PROVINCIAS. Ante esta situación, el alcalde Ribó ha anunciado este lunes una reunión con la Policía Local, se entiende que con el concejal y el jefe del Cuerpo, para hablar tratar de frenar este problema.
«Esta mañana he hablado con mi jefa de gabinete para una reunión con la Policía Local, para hablar de esto y del uso abusivo que hacen de las terrazas en la plaza del Mercado Central, cuando todavía no está ni acabada», indicó a preguntas de los periodistas en una visita a Nazaret en referencia al aumento de quejas en barrios como Ciudad Jardín y Plaza de Honduras.
«El buen tiempo incita a la gente a salir también de botellón y lo vamos a controlar», señaló sobre una problemática que está lejos de resolver. En el caso de la plaza del Mercado Central, fuentes municipales indicaron que cuando esté recepcionada la obra podrán marcarse las terrazas de los bares del entorno. «Hasta que no suceda eso no se puede», señalaron.
Noticia Relacionada
El Ayuntamiento aprobó una modificación de las autorizaciones por la crisis del Covid, de tal manera que los hosteleros tenían derecho a ocupar más superficie, incluso colocando las mesas y sillas en la calzada, en plazas de estacionamiento. Esto caducó hace tiempo y la normalidad ha vuelto también a este tipo de permisos.
La situación en los barrios más castigados por la saturación de locales de ocio ha devuelto a los vecinos a la calle, como informó este periódico. La asociación de vecinos de Ciudad Jardín ha convocado este miércoles una asamblea en el anfiteatro del jardín de la calle Músico Ginés, a las 19.30 horas, donde se darán todos los detalles de la manifestación convocada para el 2 de junio y que recorrerá un tramo de la avenida Blasco Ibáñez, además del litigio judicial abierto contra el Ayuntamiento.
«Es importante que todo el mundo sepa lo que estamos pasando en los barrios. La falta de sueño es un problema grave. El descanso forma parte de los pilares fundamentales de la salud y si durante siete meses no podemos hacerlo es un grave problema de salud. Si el Ayuntamiento no cumple nos está agrediendo, dañando a los ciudadanos y alguien tiene que se responsable», indicó la presidenta vecinal de Ciudad Jardín, Xelo Frígols.
La responsable de la zona que tiene su epicentro en la plaza del Cedro recordó que esta entidad y la radicada en la plaza de Honduras han presentado ya una demanda contra el gobierno municipal, al rechazar la declaración de Zona Acústicamente Saturada. En todos los casos, han sido los tribunales los que han dictado las medidas a tomar, lo que se ha convertido en un problema añadido, dado que en los barrios afectados hay notables diferencias, que van desde la limitación de licencias de actividad a los horarios de las terrazas, por ejemplo.
Frígols aseguró que la referencia del alcalde Ribó a la Policía Local «no sirve para nada, se trata de una cuestión de la concejalía de Actividades, que debe regular el funcionamiento de los locales». Aseguró que un local cerrado en su calle ha reabierto sin más. «Dictaminaron el cierre por la imposiblidad de amortiguar el ruido y no podían vivir en los pisos de arriba. Ahora han vuelto a abrilo con la misma actividad», aseguró.
Noticia Relacionada
Como ese ejemplo aseguró que hay varios. «La Policía Local no puede hacer nada y así lo dice en todas las reuniones. Es una cuestión de cambio de normativa y de que el Ayuntamiento se ponga a la faena con las actividades», dijo.
El litigio judicial durará meses, aunque «es la única manera de reducir el problema que padecemos, que es de salud por si alguien no lo sabe». En las mediciones realizadas por el Ayuntamiento, era «notorio el balance de que la inmensa mayoría de las veces se sobrepasaba el tope de decibelios permitido por las noches», recordó para el caso tanto de Ciudad Jardín como el de la plaza de Honduras.
Esta zona próxima también a la avenida Blasco Ibáñez es conocida por su concentración de terrazas de bares y el botellón que sale hasta el bulevar de la avenida. La asociación de vecinos ha protagonizado varias protestas con el mismo propósito que en Ciudad Jardín, es decir, reducir el número de establecimientos y el espacio que ocupan las mesas y sillas en las zonas peatonales, como una de las primeras iniciativas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.