Enfado en el barrio del Botánico después de que el lunes el concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, reuniera a varias entidades del barrio para explicarles que ha decidido limitar el aparcamiento en 424 plazas, que serán sólo para residentes (193 verdes, sólo para vecinos, ... y 231 naranjas, preferentemente para ellos). Vamos, como en Ruzafa. 116 plazas serán de zona azul y quedarán limitadas al entorno del Mercado de Rojas Clemente. Grezzi se encontró con el tibio recibimiento de la Asociación de Comerciantes de Extramuros, que pidió ayer «más diálogo», el plantón de la Asociación de Vecinos del Botánico y la sorpresa de la Asociación de Vendedores del Mercado, que se enteró este martes de la reunión porque no habían sido invitados. El presidente de la primera, Toni Escrivá, explica que la forma en que se va a regular el aparcamiento les parece «un poco exagerada». «Nos gustaría que fuera más paulatino. Nos informa, no nos pide opinión», afea Escrivá, que critica que la actuación que propuso el concejal Grezzi «no está consensuada».
Publicidad
El vicepresidente de la Asociación de Vecinos del Botánico, Manuel Carles, comenta que ellos decidieron no ir a la reunión porque les faltaba información. «No fuimos porque no sabíamos qué nos iban a enseñar», asegura Carles, que indica que no están a favor «de crear más problemas de tráfico»: «Nos reservamos el derecho a creer las palabras cuando falta poco para elecciones».
Noticia Relacionada
Por su parte, desde la Asociación de Vendedores del Mercado de Rojas Clemente aseguran que no recibieron ninguna invitación y que, por tanto, decidieron no acudir al encuentro. Así las cosas, ¿quién fue a la reunión? En un comunicado remitido a los medios, el Ayuntamiento nombró al Col·lectiu Veïnal del Botànic; las comisiones falleras Borrull-Túria, Doctor Sanchis Bergón-Túria o Borrull-Socors; o el Jardín Botánico.
Noticia Relacionada
Tal como comentó Grezzi, la idea sale del proceso participativo elaborado hace cinco años y medio. En el documento final se habla de que los vecinos reclaman la zona naranja, pero no dice nada de la verde, que hace cinco años no era ni una opción, y también se apunta la perentoria necesidad de aparcamientos privados y, de hecho, se exhorta al Ayuntamiento a crear aparcamientos públicos, aunque el documento final, elaborado por el estudio La Paisatgeria, dice que es una medida a medio plazo pese a que los trabajadores del Mercado de Rojas Clemente o del centro de salud de Guillem de Castro apuntaron los problemas que tenían para aparcar.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.