![Aparcamiento en el centro de Valencia | La zona verde de General San Martín deja el barrio sin clientes](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/12/media/cortadas/vecinos%20y%20calle%20general%20san%20martin4%20y%20damian-kxGB-Rn9HWm8UBshVbVj054RZm6N-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Aparcamiento en el centro de Valencia | La zona verde de General San Martín deja el barrio sin clientes](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202211/12/media/cortadas/vecinos%20y%20calle%20general%20san%20martin4%20y%20damian-kxGB-Rn9HWm8UBshVbVj054RZm6N-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos y comerciantes de calles del centro de Valencia como General San Martín, Castellón, Alcoy, Alicante y Segorbe están que trinan. Y es que la nueva ordenación de aparcamiento regulado, con las zonas verdes (destinada sólo a residentes) y la naranja (para ... uso vecinal y de gente de fuera del barrio pero por precio más elevado que la zona azul) ha dejado vacías las calles.
Se trata del mismo sistema que se ha aplicado en calles como Cuba, Sueca, Denia o Literato Azorín, ya que este entorno próximo a la plaza de toros y a la estación del Norte también pertenece a Ruzafa y los residentes y comerciantes muestran la misma indignación.
«Resulta que esta era una zona de aparcamiento para la gente que iba de compras a la calle Colón y alrededores. Como pasaban por estas calles, pues compraban y consumían en los bares y tiendas y ahora se han quedado las calles muertas», explican los afectados, que están estudiando hacer protestas.
Noticia Relacionada
Julián Navarro, del bar Taurino de la calle General San Martín, asegura que «los que mandan en el Ayuntamiento han generado un problema donde no lo había y está pasando factura a los comercios». Indica que «ahora sirvo menos menús que durante la pandemia, y eso ya es decir».
Según Navarro, «antes tenía una media de veinte comensales y ahora me ha bajado a cinco porque la gente ya no viene por el barrio porque no puede aparcar».
Otro comerciante, Jorge, detalla que «es vergonzoso lo que han hecho, porque ahora ya no transita gente y nos vamos a quedar aislados. Van a bajar las facturaciones de todos y con la economía no se juega».
Un comerciante del sector de la nutrición, José Valencia, comenta que «como es todo zona verde y naranja pues pasa poca gente y los ingresos se han reducido a una tercera parte. Es tan sencillo como que si la gente no puede aparcar, no viene».
Liliana S. trabaja en el servicio de limpieza de oficinas «y no vivo en Valencia. Antes venía con el coche a las 5 de la mañana y podía aparcar, ahora no, porque si dejo el coche en la zona naranja pagaría 16 euros y no tengo opciones de venir de Silla a esas horas con transporte público. No piensan en los trabajadores».
Una vecina, María C., argumenta que «presenté la documentación para la tarjeta en septiembre y todavía no la tengo». Añade que «unos vecinos decidimos poner en el cristal el justificante de que está en tramitación. En el Ayuntamiento primero nos dijeron que no pasaría nada y resulta que la empresa de la ORA nos ha multado. A mí dos veces y me ha costado la broma 60 euros».
Es más, comenta que «en el Ayuntamiento dicen que el proceso lleva su tiempo. ¿Cómo es posible que pongan en marcha la zona verde y no han tramitando antes las tarjetas? ¿Prefieren tener las calles vacías y fastidiar a los vecinos y comerciantes?».
Noticia Relacionada
María comenta que «van tan lento en la tramitación, además de porque no suficiente personal, por el hecho de que están mirando con lupa a ver si alguien debe multas del coche o de IBI de años atrás para hacer caja y recaudar». Confirma que «conozco el caso de un vecino que no se la conceden por una multa de hace quince años».
La dueña de un piso, Pilar Sanz, detalla que «el hecho de que en un futuro nos concedan la tarjeta, no significa que podamos aparcar porque sólo en la manzana de agentes comerciales, entre Alcoy, Segorbe, Castellón, General San Martín y Pasaje Doctor Serra, somos más de 3.000 vecinos y oficinistas y plazas habrá unas 300».
Lo que sí ha subido en esta zona céntrica de Valencia es el precio de los parkings privados, ya que las plazas que antes costaban 90 euros de alquilar ahora ya valen 124 euros, y en los últimos sótanos del recinto, según fuentes vecinales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.