Secciones
Servicios
Destacamos
Jamás dos colores, el verde y el naranja, habían despertado tantas dudas. Ruzafa es, desde el lunes, barrio sólo para residentes, al menos en lo que a aparcar se refiere. Si no sobre el papel, porque se puede aparcar en zona naranja si no eres ... vecino, sí de forma efectiva, porque las calles están desiertas durante todo el día. Las dudas se acumulan: ¿puedo ir al barrio por la noche? ¿Y un domingo? ¿Y si soy trabajador pero no resido en Ruzafa? LAS PROVINCIAS ha elaborado una guía de preguntas y respuestas para ayudar a solucionar este puzzle de colores.
Primero, ¿qué zonas de aparcamiento hay disponibles en Ruzafa?
ZONA BLANCA
Como las meigas, haberla hayla, pero cuesta encontrarla en Ruzafa. La zona blanca es gratis, para todos y a cualquier hora del día.
ZONA AZUL
La vieja confiable. Aunque ha quedado muy reducida en el barrio, todos la conocemos. Se paga de 9 a 21 horas de lunes a sábado. Fuera de ese horario, es como la zona blanca.
ZONA NARANJA
Aquí empieza lo complicado. En la zona naranja puede aparcar todo el mundo pero, eso sí, sólo de lunes a viernes de 9 a 19 horas y los sábados de 9 a 15 horas. Fuera de esos días y horario, es exactamente igual que la zona verde: sólo para residentes. Además, es más cara que la zona azul: dos horas cuestan 3,30 euros, cuando la zona azul cuesta entre 1,60 y 1,70 euros.
ZONA VERDE
Vamos a hacerlo sencillo. En la zona verde sólo pueden aparcar residentes. Únicamente. Y sólo, claro, si tienen la tarjeta (luego volveremos a ella). Eso sí, durante las 24 horas.
Noticia Relacionada
Quien sea residente, claro. Pero «residente» quiere decir empadronado. No le valdrá un contrato de alquiler, ni de compra venta siquiera, si no está empadronado en el barrio. También tiene que ser titular del permiso de circulación y no tener una plaza pública de aparcamiento en el barrio. Además, tiene que estar al corriente del pago de las tasas, impuestos municipales y sanciones y el domicilio fiscal del vehículo debe ser Valencia.
¡Enhorabuena! Puede hacerlo a través de la web ora-valencia.es o de forma presencial en las alcaldías pedáneas o las juntas municipales de distrito.
No es barata, pero tampoco cara, si se compara con lo que cuesta una plaza de aparcamiento privada en Ruzafa. Hay que pagar 86,20 al año más 7,18 euros al mes. El coste total es de 172,36 euros anuales.
En el portal Idealista, aparecen 14 plazas de alquiler en Ruzafa. Los costes van desde entre 33 y 35 euros la mes para una plaza de moto y entre 80 y 100 para un coche pequeño hasta los 160 para un coche grande. En el aparcamiento del mercado, el abono vale para la noche (hasta las 8 horas) y para la franja de 14 a 16 horas y cuesta 53 euros al mes.
Por ahora, pagar 3,30 por dos horas, buscar un aparcamiento privado en el barrio, ir en transporte público o aparcar lejos de Ruzafa, como al otro lado de Peris y Valero o de Reino de Valencia, aunque tampoco son zonas donde haya demasiado aparcamiento. Los hosteleros y comerciantes quieren que los trabajadores del barrio también tengan acceso a la tarjeta, pero por ahora el Consistorio no ha dicho nada al respecto.
No, tienes que empadronarte. Tampoco es un trámite muy complicado, pero implicará entrar a la sede electrónica del Ayuntamiento de Valencia o acudir a las oficinas del padrón del Consistorio en la plaza del Ayuntamiento o en Tabacalera.
No. En la zona naranja. hasta las 15 horas del sábado, sí, previo pago, claro. Sábado por la tarde y todo el día del domingo, ni en la naranja ni en la verde. Y el viernes por la tarde, más de lo mismo: en la zona naranja hasta las 19. Pero a las 19.01 tendrás que salir del bar y mover el coche a zona blanca o zona azul.
Claro, lo que igual no puedes es aparcar. No hay una exención para los clientes de los restaurantes ni de los comercios en el barrio, como sí se puede gestionar en el Área de Prioridad Residencial (APR) de Ciutat Vella. Si su restaurante o bar favorito está en Ruzafa (lo que, seamos sinceros, es probable), tendrá que ir en transporte público o andando. O dar miles de vueltas para encontrar aparcamiento, claro.
No. Las tarjetas van asociadas a un vehículo y a un conductor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.