Secciones
Servicios
Destacamos
Para paliar la falta de personal de la Policía Local, arrastrada, dice el concejal delegado, Aarón Cano, siempre que tiene ocasión, desde tiempos del PP, el Consistorio ha puesto en marcha varias oposiciones que se resuelven de forma lenta, sobre todo por los recursos presentados por los participantes. Por eso, no es de extrañar que se organicen presentaciones multitudinarias cuando entran 181 nuevos agentes, como ha ocurrido este jueves en la plaza del Ayuntamiento. Sin embargo, inasequibles al desaliento, desde Ciudadanos apuntaron el mismo día que de esos 181 agentes, sólo 21 pueden salir ya a patrullar: los otros 160 tendrán que pasar entre cuatro y cinco meses, prácticas incluidas, en un curso de formación asimilable a los del IVASPE, que no tiene suficiente personal para formar a los policías locales de todos los ayuntamientos de la Comunitat.
Los presentados el jueves son los agentes que entraron por turno libre en la última convocatoria de 234 agentes, que se suman a los 53 que ya entraron hace unos meses procedentes del turno de movilidad. Se trata de la promoción más grande de los últimos 25 años, y también la que más mujeres incorpora, ya que este jueves se presentaron 44 mujeres, que se suman a las que se incorporaron por movilidad hace unos meses.
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha afirmado que con esta llegada de agentes «se cumple el reto con el cual llegamos al gobierno en 2015 de mejorar el funcionamiento del Ayuntamiento y a dar más y mejores servicio a la ciudadanía», y ha destacado que «esta mejora suponía aumentar, entre otros departamentos, el número agentes de la Policía Local, para poder reforzar áreas tan importantes como la Policía de Proximidad y el grupo GAMA, que protege a las mujeres y contribuye a la convivencia y a hacer una sociedad más igualitaria y más justa, y».
Por su parte, Aarón Cano ha destacado que con esta incorporación «paramos el golpe de una policía que había quedado mermada de efectivos por la falta de oposiciones» y ha explicado que «estos agentes van a permitir reestructurar la Policía Local y hacerla más cercana y adaptada a las nuevas necesidades de la ciudad». Estos nuevos agentes van a rejuvenecer la edad media de la Policía Local, y sobre todo la de los agentes que prestan servicio en la calle.
Sin embargo, desde Ciudadanos tildaron este nombramiento de «campaña sesgada». «Los que aún tienen que pasar por el IVASPE no pueden incorporarse como funcionarios de carrera con sus plenas competencias, como poco, hasta finales del año 2022. Hay que tener en cuenta además que, a mediados de abril de 2022, la plantilla de policía local contaba con cuatro agentes menos que a mediados de 2021», ha apuntado el portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner.
A este déficit de plantilla, Giner añade que el personal en segunda actividad es de más de 300 agentes y que 150 agentes potencialmente disponibles para el servicio completo en calle están llevando a cabo sólo labores administrativas. «Por lo tanto, actualmente hay apenas 1000 policías locales controlando todas las calles de Valencia y sus pedanías, para una ciudad de 780.000 habitantes», ha criticado Giner.
«Desde Ciudadanos seguimos preguntando cada mes por el proceso de incorporación de agentes correspondientes a los ejercicios de 2020, 2021 y 2022, sobre todo, porque desde Personal nos contestaron que 'sería razonable' que coincidiese la convocatoria de plazas ofertadas de 2020 con la oferta de 2021 y 2022», ha afeado Giner.
Estos nuevos agentes no podrán pasar por el IVASPE. Cano y el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias de la Conselleria de Justicia, José María Ángel, firmaron un acuerdo «para agilizar las incorporaciones» según el cual el curso se realizará en la central de la Policía Local de Valencia. «No tienen taquillas, ni vestuarios... las instalaciones no están preparadas para eso», dice Jesús Santos, portavoz de Policía Local del Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos del Ayuntamiento de Valencia, que explica que los agentes harán las prácticas en julio y agosto con vistas a incorporarse ya como agentes de pleno derecho, con arma, a finales de año, con toda probabilidad en algún punto de agosto de 2022.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.