Vicente López Rosat (1925-2003) dejará de dar su nombre a la rosaleda del jardín de Viveros. El Ayuntamiento ha iniciado los trámites para que el alcalde de Valencia entre 1969 y 1973 desaparezca del callejero precisamente en la ampliación de los Jardines del Real que se hizo durante su mandato.
Publicidad
La delegación de Jardines ha iniciado ya los trámites basándose en la aplicación de la Ley de la Memoria Histórica. López Rosat fue miembro de Falange Española y con 17 años se alistó en la División Azul. A su vuelta a Valencia fue jefe local del Movimiento Nacional, además de otros cargos políticos como procurador de las Cortes Españolas en un periodo similar al de su paso por la alcaldía del cap i casal.
Esos son los motivos que se esgrimen para retirar su nombre de la rosaleda, de 8.320 metros cuadrados y construida con motivo de la primera edición de Iberflora en 1972. La organización decidió participar con el Consistorio al entregar 6.000 rosales. Desde entonces se ha mantenido la misma especie y diseño. Incluso ha sido escenario de algún certamen de estas flores.
López Rosat fue director del sanatorio psiquiátrico Padre Jofré de Valencia y jefe del servicio de psiquiatría de la Diputación de Valencia. El doctor ya perdió el nombre que daba a un colegio público junto a la avenida Tres Cruces, que ahora se denomina 8 de Marzo, en recuerdo del día de la Mujer. Eso ocurrió en 2019 en aplicación de la misma ley, por la que se cambiaron también los nombres de varias calles. Por ejemplo, al lado del centro escolar la actual vía María Zambrano era antes la de Vicente Maroto.
El cambio de denominación del colegio pasó por el Consejo Escolar, que en realidad eligió el nombre de Parque Oeste en primer lugar. No obstante, la Conselleria de Educación advirtió que había otro con ese rótulo, por lo que se realizó otra consulta y salió la citada.
Publicidad
En este caso, el único trámite que habrá será un plazo de diez días por si algún interesado quiere presentar alegaciones. Cuando se produzca la aprobación definitiva, la rosaleda pasará a llamarse Pedro J. Salvador Palomo, en referencia al coordinador del Plan Verde de Valencia, un documento gestado en los primeros años 90, pero que no se llegó a llevar a la práctica.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.