

Secciones
Servicios
Destacamos
Convent Carmen pone, al menos, punto y aparte.El Consistorio decretó ayer su cierre inmediato pero como el poema de Dylan Thomas, los promotores del espacio no han querido entrar dócilmente en la buena noche y ayer dieron una rueda de prensa en la que cargaron con dureza contra los técnicos municipales horas después de que la concejala de Licencias, Lucía Beamud, firmara la orden de cese de actividad ayer mismo.
Los promotores de Convent Carmen criticaron ayer que el espacio del antiguo convento de San José y Santa Teresa vaya a quedar «sólo para extranjeros» que puedan pagar las tarifas del hotel que quieren construir en el inmueble. Juan María Sánchez, uno de los promotores, criticó lo que tildó de «abuso de poder por parte de un agente público» y señaló que todas las deficiencias encontradas por los técnicos municipales son «subsanables». «Este edificio estaba condenado al letargo hasta que llegamos nosotros», recordó.
La rueda de prensa, en la que se insistió en la desaparición de unos 60 puestos de trabajo con el cierre del edificio, fue inusitadamente dura, con amenazas incluso al funcionario municipal que recusaron el pasado mes. «Aviso público: nosotros no disparamos al aire. Si no se sale del expediente, procederemos contra él y probablemente tenga responsabilidades penales», señalaron. Sánchez, además, se preguntó «si son los técnicos los que mandan en la ciudad», unos profesionales, dijo, que tienen «serias dificultades para hilar dos párrafos de forma que se entienda claramente lo que diga».
El cierre de Convent Carmen, decidido por el Consistorio por problemas administrativos, supondrá también el cierre de Sucede, una restaurante que no se encuentra en el convento pero que sí está vinculado empresarialmente con el proyecto. «Es deficitario porque es radical y tenemos que estudiar si es viable económicamente», dijeron los promotores.
La decisión del cierre fue tomada a primera hora de la mañana de ayer. La concejala Beamud firmó la resolución y dio traslado de la misma a la Policía Local. Esa firma pone fin al expediente, pero tanto la concejala como el alcalde, Joan Ribó, fueron conciliadores y abrieron la puerta a la vuelta del espacio siempre y cuando «hagan las cosas bien».
Por su parte, la asociación de vecinos Amics del Carme pidió que el cierre sea definitivo. Lluís Mira i Bordería, portavoz de la entidad, no descartó acudir a los tribunales si el convento no vuelve a su estado original. «La defensa del carácter residencial de Ciutat Vella es irrenunciable. Queremos ser un barrio hospitalario, festivo y abierto, con vecinos con derecho a vivir dignamente en sus casas, pero este Ayuntamiento no parece tener caras cuáles son sus prioridades», dijo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.