Urgente El Ministerio de Transición Ecológica admite que la ley de la huerta impedía las actuaciones en el barranco del Poyo
Vista del nuevo estadio del Valencia, en la avenida Cortes Valencianas. IRENE MARSILLA

El Ayuntamiento fija un ultimátum al Valencia para que construya el polideportivo

Deportes espera que antes del 1 de julio entregue el proyecto, mientras Ribó pide al club que «reflexione» tras la manifestación

Lunes, 10 de mayo 2021, 10:52

Publicidad

El 1 de julio es la fecha límite que ha impuesto el Ayuntamiento al Valencia para que entregue el proyecto básico y de ejecución del polideportivo que se construirá junto al nuevo Mestalla, en la avenida Cortes Valencianas. La concejala de Deportes, Pilar Benabé, señaló tras una reunión con técnicos del despacho de arquitectos contratados por el club, así como con un representante del Valencia, que no aceptarán más demoras. Desde el Valencia manifestaron no entender este ultimátum y adujeron que se ha perdido un mes por la descoordinación entre la Fundación Deportiva y la Concejalía.

La delegada no escondió su reproche al considerar necesaria la presencia aunque fuera telemática del presidente de la entidad, Anil Murthy.. «Así habría demostrado su preocupación por un equipamiento necesario para los vecinos de Benicalap», matizó, aunque desde el Valencia reaccionaron al afirmar que en la cita tampoco estaba el alcalde. Fuentes municipales insistían en que el Valencia lleva años dando vueltas al anteproyecto, un documento básico que se puede hacer como mucho en unos pocos meses. Primero entregaron una propuesta sin cerramiento completo, luego sin climatización, después con gradas y vestuarios insuficientes, etc. La Fundación Deportiva Municipal ha ido enmendando todas estas deficiencias, hasta que ayer finalmente el documento ha sido satisfactorio para los técnicos municipales.

Pero en el club niegan la mayor. Afirman que se trata del tercer anteproyecto que se presenta en sedes municipales, el primero con el PP en el Gobierno y dos ya con la coalición entre Compromís y PSPV y que los cambios han sido por las variaciones de criterio de los políticos. Dejan claro que el Ayuntamiento ha propuesto cómo debía ser y el club se ha dedicado a proyectar.

El polideportivo tendrá una piscina, un pabellón dedicado a la gimnasia artística, una sala de musculación y otras para disciplinas diversas. Estará ubicado en la esquina de las calles Amics del Corpus y Doctor Nicasio Benlloch. El club debe asumir la gestión de las obras y entregarlo «llave en mano» al Consistorio.

Publicidad

El Valencia reseñó ayer que han sido proactivos en este tema y que el anteproyecto que se presentó ayer, según le dijeron en el Ayuntamiento, se ajusta a las necesidades y que se compromete a que el 1 de julio esté presentado el proyecto para comenzar las obras en los plazos que se habían fijado (inicio de 2022) tras necesitar el Consistorio medio año para las pertinentes licencias.

El alcalde Ribó dijo, por su parte, que la construcción de un polideportivo en Benicalap «es un compromiso imprescindible, a pesar de que no es el único ni el más importante». El primer edil afirmó que «quiero que quede claro que ese compromiso espero que se concrete en papel y en documentos muy pronto».

Publicidad

Ribó valoró también la manifestación organizada este fin de semana por aficionados valencianistas. «Manifiesta un sentimiento de insatisfacción» que espera que el club pueda resolver. Recordó que el Valencia tiene una serie de acuerdos que debe cumplir. «La dirección del club tiene que reflexionar y sobre todo actuar. El Valencia CF es una entidad deportiva de primer orden para esta ciudad y necesita una gestión adecuada que satisfaga a la afición, que tiene muchos sentimientos hacia este equipo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad