Lola Soriano Pons
Valencia
Martes, 17 de diciembre 2024, 01:04
El lema de todas las actividades navideñas organizadas este año por el Ayuntamiento de Valencia es 'València, Navidad Solidaria' y si bien la pasada semana se detalló que se pondrán autobuses de la EMT para llevar a los niños de las pedanías afectadas por la DANA hasta Feria Valencia, para asistir a Expojove, ahora además, el Ayuntamiento anuncia que va a acercar las actividades y talleres de ocio a las propias pedanías.
Publicidad
La concejalía de Familia, Juventud e Infancia ha programado una serie de actividades y talleres navideños destinados a los niños y las familias de las tres pedanías que resultaron afectadas por la DANA. Estas iniciativas están previstas para los días 22 y 23 de diciembre de 2024 y el 3 de enero de 2025, y buscan devolver la ilusión a los más pequeños y ofrecer un espacio de encuentro y alegría en un momento tan especial del año.
Las actividades, totalmente gratuitas, incluirán talleres creativos donde los niños podrán aprender a hacer figuras con diferentes materiales para decorar el árbol de Navidad. Además, se llevará a cabo un taller de chocolate que promete endulzar estas fiestas.
Noticia relacionada
La concejala de Familia, Juventud e Infancia, Mónica Gil, ha comentado: «Es fundamental que, a pesar de las dificultades que han enfrentado muchas familias en estas pedanías, podamos ofrecerles momentos de alegría y creatividad. La Navidad es un tiempo para compartir y recuperar la ilusión, y queremos que nuestros niños sientan la magia de estas fechas a través de actividades que fomenten su imaginación y les permitan disfrutar en compañía de sus seres queridos y familias».
Por eso, ha añadido que invitan «a todas las familias de las pedanías a participar en estas actividades gratuitas y a disfrutar de la Navidad en un ambiente festivo y acogedor».
Estas actividades se complementarán con otras programadas en el Mesón de Morella, ubicado en el centro de la ciudad, donde en las mismas fechas, se ofrecerán las mismas propuestas lúdicas además de cuentacuentos, un taller familiar de instrumentos musicales y visitas guiadas a los belenes municipales, cuya inscripción se realizará a través de la web www.joventut-valencia.es.
Publicidad
«Con esta iniciativa, la concejalía de Familia, Juventud e Infancia reafirma su compromiso con las zonas afectadas, buscando proporcionar herramientas para la recuperación emocional de sus habitantes en estas fiestas navideñas», ha asegurado Mónica Gil.
Las actividades previstas desde la concejalía de Familia, Juventud e Infancia forman parte de una amplia programación diseñada y planteada para vivir la Navidad más solidaria, asegurando que su espíritu llegue a todos los rincones de la ciudad, y en especial, a las zonas afectadas por la Dana.
Publicidad
Tampoco hay que olvidar que los Reyes Magos visitarán las pedanías afectadas para entregar regalos. Aunque aún quedan unas semanas para la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar, la concejala de Fiestas y Tradiciones, Mónica Gil explicó ya el viernes que los Reyes Magos no solo harán parada en la ciudad de Valencia sino que también visitarán a los niños que viven en las zonas afectadas para entregarles regalos en persona.
Para que a Sus Majestades no se les olvide ningún regalo, la Delegación de Fiestas distribuirá 30.000 cartas para escribir a los Reyes Magos.
Todas estas actividades y eventos forman parte de la campaña 'València, Navidad solidaria' compuesta por cerca de 500 propuestas. Asimismo, la programación ya está en la web municipal, donde se irá actualizando, en las redes sociales y en los 60.000 programas de mano de Navidad que estarán disponibles a partir de la próxima semana.
Publicidad
Por otro lado, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), en colaboración con las asociaciones de consumidores ACCV y AVACU, inicia la campaña «Navidad Solidaria», promovida desde la delegación de Sanidad y Consumo. El objetivo es activar el comercio local, apoyar a las zonas más afectadas por la reciente riada, fortalecer la economía y la solidaridad en toda la zona afectada.
Durante tres días, del 16 al 18 de diciembre, en horario de 10 a 13 horas, los vecinos podrán visitar la carpa instalada en la plaza de los Pinazos, donde se les ofrecerán consejos prácticos para realizar compras responsables y contribuir a la recuperación económica.
Publicidad
El concejal de Sanidad y Consumo, José Gosálbez, ha destacado la importancia de esta iniciativa porque «desde Sanidad y Consumo queremos ser parte de la solución. Apostamos por el comercio local, no solo como motor económico, sino como herramienta para reconstruir y apoyar a las zonas afectadas por esta riada. Cada compra puede marcar la diferencia».
José Gosálbez también ha señalado que esta campaña busca fomentar un consumo consciente que beneficie a toda la sociedad porque «el comercio local es pilar de nuestra economía y ahora, más que nunca, debemos apoyarlo. La campaña es una llamada a la acción, a consumir pensando en reconstruir lo que la riada nos ha arrebatado, a impulsar el comercio local, que genera empleo y riqueza, porque cada compra responsable fortalece a nuestra sociedad, porque ayudar al comercio local es ayudar a nuestras zonas más golpeadas».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.