Urgente La Primitiva entrega su gran bote de 57.118.671,77 euros este sábado
Recreación del Espai Dona que hará el Ayuntamiento de Valencia en la calle Bajada de San Miguel. Ayto. Valencia

El Ayuntamiento de Valencia adjudica la construcción del Espai Dones i Igualtat de Ciutat Vella por 2,5 millones de euros

El nuevo edificio municipal se erigirá en un solar del barrio del Carme y contará con una superficie construida de 950 metros cuadrados y estará listo en trece meses

Lola Soriano Pons

Valencia

Viernes, 14 de febrero 2025, 13:14

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia ha parobado este viernes la ha adjudicado la construcción del Espai Dones i Igualtat (EDI) de ... Ciutat Vella a la empresa Orthem Servicios y Actuaciones Ambientales, por un importe total de 2.478.968,56 euros.

Publicidad

La empresa adjudicataria se compromete a ejecutar el contrato en un plazo de 13 meses, a partir de la firma del acta de replanteo. El proyecto del centro municipal, que se erigirá en un solar de la calle Bajada de San Miguel, ha sido redactado desde una perspectiva de género e inclusiva.

Las nuevas instalaciones del EDI del barrio del Carme tendrán una superficie construida de 950 metros cuadrados. El proyecto diseñado por el equipo formado por los hermanos David y Esther Sanchis Llopis y Álvaro Olivares Peralta ha previsto una planta baja que será un espacio accesible destinado a la atención del público, desde el que podrán observarse los hallazgos arqueológicos localizados en el proceso de excavación e iluminados de forma natural por una claraboya, que evocará su condición de antiguo patio mozárabe.

En aras a eliminar los obstáculos que impiden o que dificultan la igualdad plena entre mujeres y hombres, el Ayuntamiento de Valencia abrió en el año 2003 el centro CMIO, actual Espai Dones i Igualtat, en un bajo municipal de 300 metros cuadrados sito en la calle Governador Vell,14.

Publicidad

El Espai se ha convertido con los años en un recurso municipal donde las mujeres pueden encontrar información, orientación y asesoramiento sobre sus derechos, formación para el empleo y desarrollo personal, así como información sobre los servicios y recursos municipales. Se trata de un servicio básico de atención primaria, que nace con el objetivo de acercar las políticas de igualdad a la ciudadanía y con una oferta de actividades formativas con perspectiva de género.

Tras dos décadas de funcionamiento, el Ayuntamiento de Valencia consideró necesario un nuevo Espai en un edificio singular, que se convirtiera en un referente en igualdad en la ciudad con una identidad propia y reconocible por todas y todos. Por ello se convocó un concurso de proyectos, al que se presentaron 25 propuestas.

Publicidad

La planta baja del edificio estará destinada a la recepción y atención del público. Los restos arqueológicos iluminados quedarán visibles desde la calle y en el nivel inferior se recuperará el antiguo 'celler', que será también visitable. La planta baja contará a su vez con un salón de actos multifuncional, con un acceso directo desde la calle que permitirá su uso independiente del centro.

Las tres plantas superiores albergarán los despachos de atención individualizada, así como aulas de formación y zonas destinadas al personal del centro. A todas estas estancias se accederá a través de un único espacio, iluminado a través de un patio, con un uso no condicionado que puede servir como espacio de espera, de conciliación o de encuentro para sesiones grupales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Enamórate de LAS PROVINCIAS: suscríbete 12 meses por 12 €

Publicidad