Secciones
Servicios
Destacamos
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha señalado hoy que en este Día de la Mujer «lo primero es que ni un paso atrás en las políticas de igualdad después de tantos años de trabajo y esfuerzo para defender los derechos de la mujer».
Respecto al desmarque de Vox en la moción del 8M en el pleno del jueves en el Ayuntamiento de Valencia, Catalá ha señalado que «todo lo que no haga Vox en el Ayuntamiento de Valencia lo hará la alcaldesa y los trece de 17 concejales». La primera edil ha querido dejar claro que «los trece concejales del PP no daremos ni un paso atrás en la lucha por los derechos de la mujer».
La alcaldesa ha añadido que cualquier programa o actuación que Vox deje de hacer, «ya me encargaré yo como alcaldesa de Valencia de que siga haciéndose». Catalá también ha indicado que el acuerdo de la Junta de Gobierno muestra que el Ayuntamiento de Valencia se ha adherido a las políticas de igualdad, «igualdad para romper todavía muchos techos de cristal, entre otros el acceso de la mujer a cargos directivos y la igualdad para luchar contra la violencia machista, así, con todas sus letras y la igualdad para decir que lo de Vox puede ser sobreactuado pero que los hechos van a demostrar que este ayuntamiento no va a dar ni un paso atrás».
«La distancia que tengo con mis socios en materia de igualdad, en materia de lucha contra el cambio climático y de no buscar el frentismo es evidente. Quiero que la gente se fije en los hechos no en las palabras», ha explicado y ha añadido que no van a votar a favor de que se retire el paseo de Guillem Agulló.
Por otro lado, la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado esta mañana adherirse al manifiesto de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en defensa de la mujer. La decisión se toma después de que en el pleno de ayer jueves Vox se desmarcara de la propuesta presentada por el PP y votara con PSPV y Compromís en contra de este documento.
La adhesión a la moción de la FEMP en la Junta de Gobierno local ha salido adelante con los votos a favor de los concejales del PP y la oposición de los ediles de Vox que han presentado un texto alternativo.
El manifiesto aprobado recuerda que «el día 8 de marzo tiene sus raíces en la lucha de las mujeres por sus derechos porque, en 1908, un grupo de trabajadoras textiles se declaró en huelga en Nueva York para protestar por sus condiciones laborales».
Igualmente, el texto del 8M recoge que «se ha avanzado mucho pero todavía queda mucho que hacer y, sin duda, los ayuntamientos y las diputaciones tenemos un papel esencial para lograr la igualdad real». En este sentido, «las entidades locales nos comprometemos a promover la igualdad de género en todas las áreas de la sociedad y reconocemos que todavía existen desigualdades sistémicas que afectan a las mujeres en nuestras comunidades y nos comprometemos a abordarlas de manera activa con especial sensibilidad con las mujeres con discapacidad, las mujeres migrantes, las mujeres de diferentes etnias y las mujeres que viven en el mundo rural».
Noticia relacionada
El manifiesto de la FEMP recuerda que «no se puede progresar sin la mitad de la población, que son las mujeres, ni a su costa porque, tal y como expresa Naciones Unidas, la igualdad de género es el mayor reto actual en materia de derechos humanos».
El documento reafirma «nuestro compromiso con los derechos humanos de todas las mujeres y niñas, incluido el derecho a la igualdad, la autonomía sobre sus cuerpos y decisiones y la eliminación de todas las formas de violencia y discriminación basadas en el género y nos comprometemos a cumplir las medidas implementadas en el Pacto de Estado contra la Violencia de género». Igualmente, el texto afirma que «nos comprometemos a implementar políticas y programas que promuevan la igualdad de género en el acceso a la educación, el empleo, la salud, la participación política y la toma de decisiones en todos los niveles».
Por último, el texto insta «las entidades locales a adoptar medidas concretas para alcanzar la paridad en la toma de decisiones y acabar con la brecha salarial de género, acabar con la parcialidad involuntaria a la que se ven abocadas muchas mujeres, garantizar la presentación equitativa de las mujeres en todos los ámbitos de la vida pública y promover un entorno seguro y respetuoso para todas las mujeres y niñas».
En este sentido, la FEMP hace un llamamiento «a la acción para que se unan en solidaridad con las mujeres de todo el mundo y trabajen juntos para crear un futuro más justo e igualitario para todas las personas, independientemente de su género. Las políticas de igualdad deben ser transversales e impregnar el conjunto de nuestras actuaciones. Desde el ámbito local nos comprometemos a seguir impulsando los avances que consigan alcanzar una sociedad mejor, más equitativa, en definitiva más democrática. Juntas y juntos podemos construir un mundo donde todas las mujeres y niñas puedan vivir libres de discriminación y violencia y alcanzar la igualdad real».
Por su parte, fuentes de Vox han explicado que en la Junta de Gobierno han defendido su propio manifiesto en el que acusan que las políticas de Igualdad (20.000 millones) no han tenido efecto y han resaltado que el año pasado murieron víctimas de la violencia de género 58 mujeres.
El manifiesto también el aumento de los delitos sexuales que relacionan con el «efecto llamada a la inmigración ilegal» y señalan que este tipo de delitos han crecido un 12%.
También destacan que la situación de las mujeres no ha mejorado y las asociaciones feministas radicales «se han lucrado a costa de fragmentar la sociedad. Por todo ello, reclaman »un cambio urgente y contundente en las políticas relacionadas con la protección de la vida y el bienestar de las mujeres«. Reclaman más penas para los que cometen delitos sexuales y el apoyo a cualquier víctima de violencia y a sus hijos, entre otras medidas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.