L. S.
Valencia
Jueves, 30 de noviembre 2023, 13:41
Una nueva oportunidad. El Ayuntamiento de Valencia va a volver a sacar a subasta el próximo 12 de diciembre las paradas vacantes de los mercados municipales de la ciudad de Valencia. Las personas interesadas deberán presentarse en la Sala de Juntas del Servicio de Comercio ... y Mercados, a partir de las 9 horas, aunque la subasta se realizará a las 10.30 horas. En total se subastarán 299 paradas (agrupadas en 118 lotes).
Publicidad
Y es que no hay que olvidar que el pasado mes de septiembre la concejalía de Comercios ya sacó a subasta 331 paradas y finalmente sólo se adjudicaron 25 y en seis mercados no se recibió ninguna oferta.
Ahora el Consistorio vuelve a dar otra oportunidad a los mercados, para ver si hay gente interesada en llenarlos con productos frescos. Así, por ejemplo, en el mercado de Algirós se ofertan dos puestos agrupados en un lote; en el mercado de Benicalap (29 puestos en 12 lotes), en Benimàmet (12 puestos en cinco lotes), en el mercado del Cabanyal (2 puestos en 1 lote) y en el mercado de Castilla (38 puestos en 18 lotes).
Noticia relacionada
En el caso del Mercado Central son muchos los puestos que se ofertan, un total de 82 repartidos en 23 lotes, a buen seguro que muchos de ellos serán en la zona de pescadería. En el reinaugurado mercado del Grao son siete los puestos que se ofertan para poder llenar toda la instalación.
Publicidad
En el mercado de Jerusalem se subastan 22 puestos en 5 lotes; en el mercado de Nazaret (21 puestos en 5 lotes), en el de Ruzafa 72 agrupados en 25 lotes y en el mercado de Torrefiel son 22 paradas agrupadas en 16 lotes.
En cuanto a los requisitos para acceder a la subasta, las personas interesadas habrán de presentar el mismo día, la documentación requerida. Las personas físicas han de acudir con el DNI o NIE, en el caso de las personas extrajeras deberán acreditar el permiso de trabajo por cuenta propia. En cambio, las personas jurídicas han de entregar original y copia de la escritura pública de la sociedad, NIF de la entidad, así como el documento de poderes a su representante legal, junto al DNI o NIE del mismo.
Publicidad
Por su parte, las comunidades de bienes o las entidades sin personalidad jurídica que constituyan una unidad económica también tendrán que aportar la escritura o documento constitutivo, el NIF i el DNI o NIE de sus representantes. Las herencias yacentes, a su vez, deberán aportar DNI o NIE de la persona administradora que actúe como representante legal ante la Administración, así como certificado de defunción y disposición testamentaria. Todas ellas, independientemente, deben certificar que están al corriente de pagos con el Ayuntamiento. En todo caso, no podrán participar en la subasta las entidades sin ánimo de lucro.
La admisión de solicitudes para acceder a la subasta tendrá lugar el mismo día, entre las 9 y las 10 horas, en las oficinas del Servicio de Comercio y Mercados, situadas en la Plaza del Mercado, 6-bj, Valencia, donde posteriormente se realizará la subasta. En este sentido, no podrán concurrir a la subasta aquellas personas interesadas que no llegan a las oficinas del Servicio antes de las 10 horas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.