Obras en la avenida Malvarrosa en este mes de julio. Damián Torres

El Ayuntamiento de Valencia recupera 130 plazas de aparcamiento en el barrio de la Malvarrosa

La falta de sitio para aparcar había provocado quejas de vecinos y comerciantes, que se han agravado durante el verano

J. Molins / Lola Soriano

Lunes, 22 de julio 2024, 12:27

Las obras de reforma de la avenida Malvarrosa, que se iniciaron en marzo, están provocando multitud de quejas de vecinos y comerciantes, ante el ruido y polco constantes, que se traduce también en escasez de zonas de aparcamiento por las calles cortadas y una ... bajada importante de ingresos en las tiendas de la zona. Una situación que se ha agravado mucho en pleno verano, con la presencia de turistas y bañistas cada día, que complican esta circunstancia. Para paliar esto, el Ayuntamiento va a generar 130 plazas de aparcamiento en el entorno del barrio de la Malvarrosa, según ha anunciado el Consistorio en una respuesta a la concejala Sandra Gómez.

Publicidad

Concretamente estas plazas se habilitarán entre la calle Ingeniero Fausto Elio, calle de la Reina y avenida de Tarongers. La falta de espacio para estacionar la vienen sufriendo los vecinos desde marzo, pero no era tan complicado encontrar sitios en algunos solares que hay cerca del paseo marítimo fuera de temporada alta, algo que ahora es casi imposible, ya que se llenan de los vehículos de turistas y bañistas. En la avenida Malvarrosa la gran mayoría de edificios son antiguos y no disponen de garaje comunitario, algo que prácticamente sólo tienen dos fincas en toda la vía, por eso es tan complicado aparcar en esa zona.

«En el gobierno municipal de la alcaldesa María José Catalá consideramos fundamental crear zonas alternativas de estacionamiento en los barrios después de que se hayan realizado actuaciones como la que se está ejecutando al final de Blasco Ibáñez alrededor de la estación del Cabanyal», según el concejal Jesús Carbonell. «En ese sentido hemos conseguido recuperar 130 plazas de estacionamiento en la avenida Tarongers para paliar las eliminadas por el anterior gobierno conformado por Compromís y PSPV», añade el edil.

«El Ayuntamiento no puede dejar de dar una respuesta a las necesidades obvias que existen de aparcamiento en los barrios de la ciudad. Es necesario buscar siempre posibles alternativas como se está haciendo también en el entorno del mercado de Torrefiel. Lo que es inadmisible es crear un problema o agravarlo, como se hacía antes, sin siquiera trabajar en posibles soluciones», continúa el concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad de Valencia.

Publicidad

Además, los comerciantes pretenden unirse para pedir ayudas económicas, ya que estas obras en la calle les están provocando pérdidas importantes a diario, debido a que muchas personas evitan pasar por ahí por el ruido, el polvo y demás problemas que engloban las obras, lo que hace que las ventas hayan caído en picado en estos meses.

Estas obras de reforma y modernización de la avenida principal del barrio, unos trabajos que tuvieron una fase previa a finales de 2023, que luego arrancaron con fuerza en marzo, y que siguen con fuerza en pleno verano y al menos hasta diciembre, se tratan de un proyecto de reforma y de renaturalización heredado del anterior gobierno local, que el actual equipo asumió para no perder las ayudas de fondos europeos.

Publicidad

Fruto de posteriores reuniones entre el Ayuntamiento y los vecinos se logró salvar unas sesenta plazas de estacionamiento y se negoció cómo hacer compatible el paso de los autobuses de la EMT y de los coches, para que no se produjeran atascos, pero tanto los vecinos, a través de la Asoc de Vecinos Malvarrosa, como los comerciantes, siguen mostrando sus quejas por los problemas, contratiempos y pérdidas que les están ocasionando, y lo que queda hasta final de año.

Cabe recordar que las obras de reforma de la avenida Malvarrosa incluyen la modernización de la red de canalizaciones de agua, la plantación de árboles (eso sí en maceteros) y la creación de una plataforma única viaria donde los coches podrán circular, pero en los 800 metros lineales de avenida serán muchas las plazas de aparcamiento que se perderán.

Publicidad

El proyecto cuenta con una inversión de 2,4 millones de euros y de esta cantidad total, 1,8 millones llegarán por ayudas europeas de los fondos Next Generation, que son los que se hubieran perdido si el Ayuntamiento no hubiera acometido esta reforma, heredada del anterior gobierno municipal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad