La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y la concejala de Hacienda, María José Ferrer San Segundo, han desmentido que el Gobierno central haya ... abonado los 107 millones que le pertocan a la capital del Turia para sufragar las reparaciones en instalaciones municipales afectadas por la riada del pasado 29 de octubre. Esta versión choca con el anuncio realizado ayer por el comisionado del Ejecutivo para la Reconstrucción, José María Ángel, de que ya se habían inyectado los 1.746 millones de euros a los consistorios para arreglar cerca de 400 edificios de titularidad pública dañados por el desastre.
Publicidad
«Las ayudas no han llegado en este momento, a fecha de hoy. Los 8,7 millones de la Albufera o los daños y la limpieza de las playas los va a asumir este Ayuntamiento a pulmón porque es gasto corriente, no una inversión que haya que reponer. Eso no nos lo va apagar nadie porque el Gobierno sólo nos apoya en las inversiones que se tengan que reponer», ha explicado la primera edil.
En la misma línea se ha pronunciado San Segundo al criticar que el Consistorio no ha ingresado «un duro», más allá del millón recibido hace unos meses en concepto de ayudas para reivindicar que todavía no se ha pagado el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) del incendio de Campanar, del que recientemente se ha cumplido el primer aniversario.
La edil de Hacienda también ha puesto en valor los distintos tipos de ayudas impulsadas desde el Ayuntamiento junto a la limpieza de las playas, que según ha dicho, correspondería a Costas, aunque desde el Ejecutivo siempre hayan defendido que es competencia de cada municipio. «El Gobierno está en Babia y nosotros a pulmón», ha rematado.
Publicidad
La alcaldesa ha intervenido en la sesión antes de someter a votación el dictamen de cerca de 100 conclusiones de la comisión no permanente para el seguimiento de la reconstrucción en la que han participado 40 expertos. Era la tercera vez que intervenía en un pleno para abordar temas relacionados con la dana, tras haber respondido ados interpelaciones el pasado mes de noviembre y ha lamentado la incomparecencia de representantes de Aemet, la CHJ y el Ministerio de Defensa: «Hubiesen enriquecido mucho los resultados, su opinión es muy importante».
Durante su intervención ha agradecido la participación de los expertos consultados y se ha escudado en declaraciones textuales para atacar y defenderse de las críticas de la oposición sobre su gestión en el 29 de octubre. Además, ha incidido en que Valencia no es una ciudad ribereña del barranco del Poyo y que el plan de inundaciones del Rialto no incluían las pedanías como zonas de riesgo de inundación. Es por ello, por lo que la alcaldesa ha cargado contra la falta de previsión de la confederaciòn hidrográfica que hubiera permitido adelantar las medidas a adoptar si se hubiera avisado antes del desbordamiento de Paiporta.
Publicidad
La alcaldesa ha recordado al ente de la cuenca que tenga en cuenta a la capital del Turia en sus planes de futuro y ha vuelto a reforzar la idea de acometer un nuevo Plan Sur insistiendo en su designio de cumplir «una misión histórica: reeditar una infraestructura que haga nuestra ciudad más segura». Unas medidas hidráulicas que se verán complementadas por nuevos planes específicos y de evacuación propuestos por los servicios de Emergencias, la revitalización del comercio local o la actuación de los servicios sociales.
Además, Catalá ha afeado a los portavoces de la izquierda municipal, Papi Robles y Borja Sanjuán, alegando que eran los únicos concejales de una oposición que el día de la dana estuvieron en dos reuniones del Cecopal. Eso sí, también ha tendido la mano a la oposición a participar en el diseño del nuevo Plan Sur: «Esta corporación tiene la obligación de retomar ese trabajo 60 años después».
Suscríbete a Las Provincias: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.