![El Ayuntamiento de Valencia estudiará si permite aparcar en puntos concretos de la supermanzana de la Pechina y reformará el caos de las señales](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/15/supermanzana-coches1-RVzmkpkz8T3EPh2Ao9SvhuM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![El Ayuntamiento de Valencia estudiará si permite aparcar en puntos concretos de la supermanzana de la Pechina y reformará el caos de las señales](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/04/15/supermanzana-coches1-RVzmkpkz8T3EPh2Ao9SvhuM-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Soriano Pons
Valencia
Lunes, 15 de abril 2024, 13:40
La alcaldesa de Valencia, María José Catala, lo ha dicho bien claro este lunes: «La supermanzana de la Pechina es un desastre, es un fiasco que hizo el gobierno del PSPV y las personas no saben si se puede o no aparcar porque no está ... señalizado».
Por eso, ha anunciado, tras visitar la zona la pasada semana, que va a revisar el proyecto que se envió a Europa, «para ver cómo se vendió el proyecto y las condiciones de peatonalización». Ha añadido que, una vez revise el proyecto, «veré si se pueden aparcar algunos coches, muy poquitos en zonas determinadas, si se habilita alguna zona como carga y descarga o si directamente ponemos más jardineras o bancos en las zonas donde estos días se han visto coches aparcados para que ya no haya opción ni confusión».
Antes de tomar una decisión, añade, será necesario «analizar» pormenorizadamente la memoria justificativa para no perder la financiación.
De hecho, ha detallado, que ella misma, «el mismo día que fui a ver cómo se instalaban las cámaras de tráfico en Benimàmet, me presenté por sorpresa en la supermanzana y, por un lado, comprobé que sí habían coches con multas puestas y también pegatinas en el suelo, que indicaban que se habían llevado coches la grúa».
También detalla que en el momento que la alcaldesa fue, «vi a un señor aparcando y yo misma le dije, 'haga lo que quiera, pero le multarán si deja ahí el coche. Y el señor me dijo que estaba aparcando porque no le quedaba claro si se podía o no porque no había carteles».
Noticia relacionada
Elísabeth Rodríguez
Ha explicado, que en el caso que se habilite algún punto de aparcamiento para carga y descarga, «sería en una de las zonas donde caben cuatro o cinco, no más y siempre que lo permita el proyecto presentado en Europa, si no es viable, pondremos tres maceteros o bancos porque ahora a la gente le genera dudas, no sabe, y algunos aparcan».
Del mismo modo, ha indicado que en todo caso «voy a mejorar la señalítica para que se pueda entender porque ahora es un desastre». Ha insistido en que mejorarán la señalítica para que los conductores que no conocen la supermanzana, tengan claro dónde se puede estacionar.
Ha argumentado que el problema de la supermanzana «no es de Catalá, sino de la persona a la que se le ocurrió la superisla, pero gracias a Dios no haremos ninguna más».
La alcaldesa ha asegurado que el «balance de la supermanzana de la Pechina es que para nosotros vemos que ha sido una mala iniciativa. Los socialistas deberían de preguntarse a ellos mismos por qué ha funcionado tan mal y no sólo es culpa de la Policía, es culpa de que hay una maña señalización y es difícil que una persona que no es del barrio y lo ve por primera vez, lo entienda».
Por eso, Catalá ha comentado qu ela supermanzana «como obra 'póstuma' del gobierno del Rialto ha sido un fracaso y le vamos a dar una 'pensaeta y haremos que funcione».
También ha detallado que tal como está ahora, con las dudas que genera, «no podemos tener a un Policía Local las 24 horas informando y advirtiendo que si aparcan en esas zonas recibirá una multa. No es práctico».
Catalá ha concluido contestando al PSPV que «no pueden decir que hemos desnaturalizado la supermanzana porque no hemos quitado ni una sóla jardinera, pero Gómez tiene que asumir que hay veces que una vez puestas en marcha las ideas, no funcionan».
esta respuesta se produce después de que este mismo lunes, la portavoz del grupo municipal socialista, Sandra Gómez, ha advertido de que la «inacción» de Catalá contra la ocupación de zonas peatonales por parte de vehículos privados está provocando una «desnaturalización generalizada de estos espacios en toda la ciudad».
Gómez se ha manifestado en estos términos durante la visita que ha realizado a la supermanzana de la Petxina para denunciar la situación que viven los vecinos y vecinas del barrio, a quienes Catalá no presta atención pese a sus reiteradas quejas de que este espacio peatonal está permanentemente ocupado por los coches.
Catalá también ha apuntado que el objetivo de su gobierno es «poner todo el empeño en incrementar las zonas verdes, pero de manera razonable, para hacerlo compatible con la movilidad y no eliminar zonas de estacionamiento».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.